El llamado a paro nacional por parte de la CUT: ¿Qué se exige y cómo fue la intervención dentro de La Moneda?

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a un paro nacional, movilizando a miles de personas en la capital, en donde se registró una manifestación dentro del palacio de gobierno. 

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a un paro nacional, movilizando a miles de personas en la capital, en donde se registró una manifestación dentro del palacio de gobierno. 


Por Fast Check CL 

Este jueves, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha desplegado un paro nacional en conjunto con una serie de movilizaciones a lo largo del país. En Santiago, los afiliados a esta agrupación sindical han marchado desde la emblemática Plaza Baquedano, y al pasar frente al Palacio de La Moneda, han decidido ingresar al recinto para llevar a cabo una intervención.

Desde la propia CUT, su presidente, David Acuña, ha expresado la necesidad de que el Gobierno atienda sus demandas. “Necesitamos que el Estado hoy día nos escuche, por eso estamos acá en La Moneda”, enfatizó. Además, Acuña aprovechó la oportunidad para lanzar críticas al Presidente Gabriel Boric, subrayando la importancia de que las demandas sean tratadas de manera resolutiva y no solo en discusiones de mesa.

Las demandas que impulsan este paro nacional son variadas, (y puedes revisarlas en detalle aquí), pero destacan mejoras sustanciales en las condiciones laborales de los trabajadores del país. Según Acuña, es esencial pasar de un sueldo mínimo a uno suficiente, así como implementar políticas que fomenten la generación de empleo y retomar reformas tributarias y del sistema de pensiones, que según la CUT, han sido desvirtuadas por presiones políticas de la derecha.

Intervención en La Moneda

La intervención en el Palacio de La Moneda se llevó a cabo en el Patio de Los Naranjos, donde incluso algunos trabajadores del propio gobierno se unieron a la manifestación. Acuña, según consigna CNN Chile, destacó la importancia de dar visibilidad a los trabajadores que laboran dentro de La Moneda y que, según él, muchas veces son ignorados por las autoridades.

Además de la demanda laboral, la CUT aboga por una serie de reclamos transversales que van desde el ámbito estudiantil hasta las problemáticas laborales y vecinales. Esta manifestación ha cobrado relevancia en diversos sectores de la sociedad, contando con la adhesión de organizaciones como Ancosalud-Chile, el Colegio de Profesores, la Federación Aeroportuaria, entre otras.

El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar, también se hizo eco de las problemáticas enfrentadas durante este paro nacional, poniendo énfasis en la crisis educativa, el incumplimiento de compromisos y la violencia escolar, entre otros temas de relevancia social.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

Carolina Tohá compromete su apoyo a Johannes Kaiser: #Falso

Circula una publicación afirmando que Carolina Tohá, ex candidata a la presidencia, habría anunciado su apoyo a la candidatura de Johannes Kaiser luego de desacuerdos con el Partido Comunista. Esto es #Falso, tras revisar medios, redes oficiales y contactar con el equipo de Tohá se descartó que vaya a darse apoyo a la candidatura del Partido Nacional Libertario, reafirmando que sigue alineada con Jeannette Jara.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.