El llamado a paro nacional por parte de la CUT: ¿Qué se exige y cómo fue la intervención dentro de La Moneda?

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a un paro nacional, movilizando a miles de personas en la capital, en donde se registró una manifestación dentro del palacio de gobierno. 

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a un paro nacional, movilizando a miles de personas en la capital, en donde se registró una manifestación dentro del palacio de gobierno. 


Por Fast Check CL 

Este jueves, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha desplegado un paro nacional en conjunto con una serie de movilizaciones a lo largo del país. En Santiago, los afiliados a esta agrupación sindical han marchado desde la emblemática Plaza Baquedano, y al pasar frente al Palacio de La Moneda, han decidido ingresar al recinto para llevar a cabo una intervención.

Desde la propia CUT, su presidente, David Acuña, ha expresado la necesidad de que el Gobierno atienda sus demandas. “Necesitamos que el Estado hoy día nos escuche, por eso estamos acá en La Moneda”, enfatizó. Además, Acuña aprovechó la oportunidad para lanzar críticas al Presidente Gabriel Boric, subrayando la importancia de que las demandas sean tratadas de manera resolutiva y no solo en discusiones de mesa.

Las demandas que impulsan este paro nacional son variadas, (y puedes revisarlas en detalle aquí), pero destacan mejoras sustanciales en las condiciones laborales de los trabajadores del país. Según Acuña, es esencial pasar de un sueldo mínimo a uno suficiente, así como implementar políticas que fomenten la generación de empleo y retomar reformas tributarias y del sistema de pensiones, que según la CUT, han sido desvirtuadas por presiones políticas de la derecha.

Intervención en La Moneda

La intervención en el Palacio de La Moneda se llevó a cabo en el Patio de Los Naranjos, donde incluso algunos trabajadores del propio gobierno se unieron a la manifestación. Acuña, según consigna CNN Chile, destacó la importancia de dar visibilidad a los trabajadores que laboran dentro de La Moneda y que, según él, muchas veces son ignorados por las autoridades.

Además de la demanda laboral, la CUT aboga por una serie de reclamos transversales que van desde el ámbito estudiantil hasta las problemáticas laborales y vecinales. Esta manifestación ha cobrado relevancia en diversos sectores de la sociedad, contando con la adhesión de organizaciones como Ancosalud-Chile, el Colegio de Profesores, la Federación Aeroportuaria, entre otras.

El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar, también se hizo eco de las problemáticas enfrentadas durante este paro nacional, poniendo énfasis en la crisis educativa, el incumplimiento de compromisos y la violencia escolar, entre otros temas de relevancia social.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Robert Sarah: “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”: #Falso

Se comparten publicaciones atribuyendo al Cardenal Robert Sarah, candidato a suceder al Papa Francisco, la frase “La mujer es la criatura más bella de la creación y no hay nada más repugnante que un hombre tratando de emularla”. Esto es #Falso, no existe registro oficial de que haya enunciado la frase viralizada y la imagen con que se acompaña corresponde a un montaje utilizando la planilla de un medio argentino.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

Las desconocidas reuniones de ProCultura con un exfuncionario del GORE de Aysén que no fueron anotadas en el registro de lobby

Mientras se gestionaba un proyecto por más de $1.673 millones con ProCultura, el Gobierno Regional de Aysén (GORE) sostuvo cinco reuniones que no fueron registradas en la plataforma de la Ley del Lobby, pese a que la normativa exige su inscripción. Según constató la Contraloría, en los encuentros participaron el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional, Francisco Lara—designado como sujeto pasivo de lobby—, y representantes de la fundación, como el propio Alberto Larraín. La omisión motivó una instrucción formal para regularizar los registros.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.