Por fraude masivo y corrupción: el caso de la empresaria vietnamita condenada a muerte  

La ejecutiva Truong My Lan fue sentenciada a muerte por fraude masivo y corrupción, en el marco de uno de los mayores escándalos financieros de Vietnam, con pérdidas de $27 mil millones, lo que equivale al 6% del PIB de Vietnam en 2023.

La ejecutiva Truong My Lan fue sentenciada a muerte por fraude masivo y corrupción, en el marco de uno de los mayores escándalos financieros de Vietnam, con pérdidas de $27 mil millones, lo que equivale al 6% del PIB de Vietnam en 2023.


Por Fast Check CL 

Durante la jornada de este jueves, un tribunal vietnamita emitió un fallo sin precedentes, condenando a Truong My Lan, ejecutiva de la empresa inmobiliaria Van Thinh Phat, a la pena capital. Este dictamen marca el punto culminante de uno de los mayores escándalos de corrupción y fraude en la nación, con pérdidas estimadas en 27.000 millones de dólares.

El jurado desestimó rotundamente los argumentos presentados por la defensa de Lan, quien fue acusada de defraudar al Saigon Commercial Bank (SCB) durante un período de diez años. Según informes de la prensa estatal, y en base al reporte de DW, el veredicto subrayó que las acciones de la acusada socavaron la confianza del pueblo en el liderazgo del Partido Comunista y del Estado.

Este caso, que involucra a un total de 86 imputados, incluyendo ex altos funcionarios del banco central, ex miembros del gobierno y ex ejecutivos del SCB, ha sido seguido de cerca por la opinión pública. El juicio, llevado a cabo durante cinco semanas en la ciudad sureña de Ho Chi Minh, ha sido un punto focal en los esfuerzos del país por combatir la corrupción.

Implicaciones de los delitos de Truong My Lan

Las acusaciones contra Lan abarcan una amplia gama de delitos, desde sobornos y abuso de poder hasta malversación de fondos y violación de leyes bancarias. Si bien se estima que su malversación personal asciende a 12.500 millones de dólares, los fiscales sostienen que el daño total causado por el esquema alcanza la asombrosa cifra de 27.000 millones, equivalente al 6% del PIB de Vietnam en 2023. 

La magnate inmobiliaria ha negado vehementemente todas las acusaciones en su contra, atribuyendo la responsabilidad de los actos fraudulentos a sus subordinados. Tanto ella como los otros acusados fueron detenidos como parte de una amplia campaña nacional contra la corrupción. 

En sus últimas declaraciones ante el tribunal la semana pasada, Lan expresó su angustia y desesperación, incluso mencionando haber considerado el suicidio. “Estoy tan enojada por haber sido tan ingenua como para involucrarme en este ambiente empresarial tan hostil, en el sector bancario, del cual tengo un conocimiento limitado”, lamentó. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.