Descartan crimen organizado: ¿cuál es la tesis de la Fiscalía sobre el secuestro y muerte de Ronald Ojeda?

En un reportaje de Chilevisión, el fiscal Héctor Barros deslizó que la muerte del exmilitar venezolano asesinado en Chile, Ronald Ojeda, no fue por crimen organizado, sino que por motivos políticos y planeado desde Venezuela.

En un reportaje de Chilevisión, el fiscal Héctor Barros deslizó que la muerte del exmilitar venezolano asesinado en Chile, Ronald Ojeda, no fue por crimen organizado, sino que por motivos políticos y planeado desde Venezuela.


Por Fast Check CL

De acuerdo al fiscal Héctor Barros, el secuestro y muerte del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda Moreno, no tuvo relación con crimen organizado o aspectos similares. La primera se barajaba como una de las primeras líneas investigativas.

El persecutor Barros, en un reportaje para Chilevisión, apunta a que la muerte de Ojeda, presuntamente, tuvo una motivación política y fue planeado desde Venezuela: “Hasta el momento no tengo otros antecedentes que nos demuestre o que nos indique hacia otro lado”, explicó el fiscal.

Por el momento, la fiscalía ha descartado todas las tesis vinculadas a crimen organizado u otras que vinculen a Ronald Ojeda en algún ilícito. Recordemos que Ojeda fue secuestrado desde su casa en Independencia el 21 de febrero pasado, cuando fue abordado por un grupo de sujetos disfrazados de la Policía de Investigaciones.

“Nosotros sostenemos que esto se organizó y se solicitó el secuestro y posterior homicidio del señor Ojeda desde Venezuela”, remarcó Barros.

En línea con el reportaje, de las personas identificadas que participaron en el secuestro de Ronald Ojeda, Michel Villegas Rodríguez y Walter Rodríguez Pérez, quienes -aparentemente- escaparon hacia Venezuela.

Por ahora, las relaciones entre Chile y Venezuela están en un momento complicado. El día jueves, el Presidente Gabriel Boric, llamó a consulta al embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, debido a las controversiales declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores del régimen de Nicolás Maduro, Yván Gil, quien cuestionó la existencia del Tren de Aragua

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.