¿Quién fue Sergio Melnick? El exministro de la dictadura que resultó ser el único sobreviviente a un accidente aéreo en 1987

Hasta antes de morir, Sergio Melnick se desempeñaba como concejal de la comuna de Las Condes. Por algún periodo de su vida, fue parte de la dictadura de Augusto Pinochet -como ministro de Odeplan-, asesor de Codelco, entre otras. ¿Cómo fue su vida?

Hasta antes de morir, Sergio Melnick se desempeñaba como concejal de la comuna de Las Condes. Por algún periodo de su vida, fue parte de la dictadura de Augusto Pinochet -como ministro de Odeplan-, asesor de Codelco, entre otras. ¿Cómo fue su vida?


Por Fast Check CL

Este jueves por la noche, se confirmó la muerte de Sergio Melnick Israel. Nacido en 1951, Melnick es de origen judio y hasta ayer, se desempeñaba como concejal de la comuna de Las Condes, Región Metropolitana. Falleció a los 72 años.

Melnick estudió Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile, con mención en economía. Luego de sus tres años de estudio (1970-1973), fue hasta Estados Unidos para cursar un doctorado en “investigación del futuro” en la Universidad de California, dice un artículo de El Mostrador de 2017.

¿Quién fue Sergio Melnick?

Tras su regreso a Chile, Sergio Melnick desde Estados Unidos, aterrizó como jefe de departamento de la Oficina de Planificación (Odeplan), en el período en que ya regía la dictadura de Augusto Pinochet. 

Luego ingresó a la Universidad de Chile para iniciar una carrera como docente económico, llegando a ser por algún tiempo decano de la Facultad de Economía. En las postrimerías de la dictadura, volvió como miembro del gabinete de Pinochet, y asumió como Ministro de Planificación entre 1987 y 1989.

Apoyó a Pinochet en el plebiscito de 1989, a pesar de ser acusado por Francisco Javier Cuadra como el “ideólogo” de la derrota en el referéndum que le devolvió la democracia a Chile. 

El único sobreviviente

“En forma “milagrosa” escapó con vida el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Sergio Melnick, del accidente de aviación ocurrido antenoche en la localidad de Bucalemu, a unos seis kilómetros de la ciudad de San Felipe”, dice un recorte del diario la Época de marzo de 1987, reproducido por The Clinic.

En ese momento, Sergio Melnick era el vicedecano de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile. Iba acompañado de dos geólogos estadounidenses, tres ejecutivos de la CAP, dos pilotos y el ex secretario de la Universidad de Chile, Raul Bitran.

La tragedia dejó a ocho personas muertas -incluyendo los pilotos- que se transportaban en un avión bimotor “arrendado por la empresa Aeroguayacán”, que había despegado desde La Serena con nueve personas en su interior. Sergio Melnick fue el único sobreviviente del incidente.

Recorte del diario La Época.

Entre las hipótesis de haber resultado con vida, consigna el artículo de La Época, es que Sergio Melnick habría saltado desde la aeronave, segundos antes de que se estrellara, cayendo sobre los árboles del fundo Las Viñas donde, de hecho, se encontró una corbata.

Melnick que fue trasladado para ser atendido, sobrevivió. En democracia, se dedicó a los paneles de opinión -llegando a formar parte de Tolerancia Cero-, y en 2021 asumió como concejal de Las Condes.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.

“Extranjeros sin residencia pueden votar”: #Falso

En X se difunde que los extranjeros pueden votar en Chile sin necesidad de residencia, pero esto es #Falso. La legislación vigente establece que, para ejercer el derecho a voto, deben contar con cinco años de avecindamiento, plazo que se comienza a contar desde la obtención de la residencia temporal. Esta información también fue corroborada por el Servel.

Últimos chequeos:

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

“Extranjeros sin residencia pueden votar”: #Falso

En X se difunde que los extranjeros pueden votar en Chile sin necesidad de residencia, pero esto es #Falso. La legislación vigente establece que, para ejercer el derecho a voto, deben contar con cinco años de avecindamiento, plazo que se comienza a contar desde la obtención de la residencia temporal. Esta información también fue corroborada por el Servel.

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.