“Sergio Melnick en 2021 fue el concejal más votado de Chile, con 23.585 votos”: #Real

A raíz de la muerte del exministro de Pinochet y concejal de Las Condes, Sergio Melnick, en redes sociales se comparte que en 2021 él fue el concejal más votado del país. Tras revisar los datos de Servicio Electoral de Chile, Fast Check califica la información como real.

A raíz de la muerte del exministro de Pinochet y concejal de Las Condes, Sergio Melnick, en redes sociales se comparte que en 2021 él fue el concejal más votado del país. Tras revisar los datos del Servicio Electoral de Chile, Fast Check califica la información como real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Tras la confirmación del fallecimiento del concejal de Las Condes Sergio Melnick, circula en redes sociales que él fue, en 2021, el concejal más votado del país con 23.585 votos.
  • Esto es real. Según cifras del Servicio Electoral de Chile (Servel), efectivamente Melnick fue el concejal más votado del país con 23.585 votos, superando por más de 10 mil sufragios al segundo lugar.

Por Maximiliano Echegoyen

Ayer por la noche se confirmó el fallecimiento de Sergio Melnick Israel (72), quien hasta ayer se desempañaba como concejal de la comuna de Las Condes. También fue exministro del dictador Augusto Pinochet en la Oficina de Planificación Nacional (Odeplan).

A raíz de la noticia de su deceso, en redes sociales comenzó a circular que «Melnick en 2021 fue el concejal más votado de Chile, con 23.585 votos» (1,2).

Fast Check califica el contenido como real. Según cifras del Servicio Electoral de Chile (Servel), efectivamente Melnick fue el concejal más votado del país, superando incluso por más de 10 mil sufragios al segundo lugar.

Publicación verificada.

Fue el concejal más votado del país

En primer lugar, Fast Check se dirigió al sitio web del Servel para realizar esta verificación. Al buscar en el ítem «centro de datos» los «resultados electorales históricos», se abre una ventana con una línea de tiempo que muestra los distintos resultados electorales que han habido desde 1989 a la fecha.

Con esto, Fast Check revisó los resultados electorales de los concejales en la última elección para este cargo: en 2021 (ver aquí). Lo primero que se observa en esta base de datos son los resultados de los concejales electos en 2021.

Hay varias divisiones que muestran distintos puntos de vista sobre esta elección: cuántos pactos electorales consiguieron más concejales, cuántos concejales fueron electos por región, cuántos concejales fueron electos por partido, género, rango etario, y al medio hay una lista de todos los concejales electos a nivel nacional, ordenados del más al menos votado. En primer lugar aparece Sergio Melnick, con 23.585 votos.

Los 12 concejales más votados del país en 2021 | Fuente: base de datos del Servel.

Como se puede observar, Melnick está en el primer lugar del listado. El difunto concejal de Las Condes logró su cargo gracias a 23.585 votantes. En segundo lugar está la concejala de La Florida, Marcela Abedrapo Iglesias, con 13.230 votos. Esto quiere decir que hay una diferencia entre ambos de 10.355 sufragios.

Conclusión

Fast Check califica la información como real. Según cifras del Servicio Electoral de Chile (Servel), efectivamente Melnick fue el concejal más votado del país, superando por más de 10 mil sufragios al segundo lugar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Últimos chequeos:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.