“Sergio Melnick en 2021 fue el concejal más votado de Chile, con 23.585 votos”: #Real

A raíz de la muerte del exministro de Pinochet y concejal de Las Condes, Sergio Melnick, en redes sociales se comparte que en 2021 él fue el concejal más votado del país. Tras revisar los datos de Servicio Electoral de Chile, Fast Check califica la información como real.

A raíz de la muerte del exministro de Pinochet y concejal de Las Condes, Sergio Melnick, en redes sociales se comparte que en 2021 él fue el concejal más votado del país. Tras revisar los datos del Servicio Electoral de Chile, Fast Check califica la información como real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Tras la confirmación del fallecimiento del concejal de Las Condes Sergio Melnick, circula en redes sociales que él fue, en 2021, el concejal más votado del país con 23.585 votos.
  • Esto es real. Según cifras del Servicio Electoral de Chile (Servel), efectivamente Melnick fue el concejal más votado del país con 23.585 votos, superando por más de 10 mil sufragios al segundo lugar.

Por Maximiliano Echegoyen

Ayer por la noche se confirmó el fallecimiento de Sergio Melnick Israel (72), quien hasta ayer se desempañaba como concejal de la comuna de Las Condes. También fue exministro del dictador Augusto Pinochet en la Oficina de Planificación Nacional (Odeplan).

A raíz de la noticia de su deceso, en redes sociales comenzó a circular que «Melnick en 2021 fue el concejal más votado de Chile, con 23.585 votos» (1,2).

Fast Check califica el contenido como real. Según cifras del Servicio Electoral de Chile (Servel), efectivamente Melnick fue el concejal más votado del país, superando incluso por más de 10 mil sufragios al segundo lugar.

Publicación verificada.

Fue el concejal más votado del país

En primer lugar, Fast Check se dirigió al sitio web del Servel para realizar esta verificación. Al buscar en el ítem «centro de datos» los «resultados electorales históricos», se abre una ventana con una línea de tiempo que muestra los distintos resultados electorales que han habido desde 1989 a la fecha.

Con esto, Fast Check revisó los resultados electorales de los concejales en la última elección para este cargo: en 2021 (ver aquí). Lo primero que se observa en esta base de datos son los resultados de los concejales electos en 2021.

Hay varias divisiones que muestran distintos puntos de vista sobre esta elección: cuántos pactos electorales consiguieron más concejales, cuántos concejales fueron electos por región, cuántos concejales fueron electos por partido, género, rango etario, y al medio hay una lista de todos los concejales electos a nivel nacional, ordenados del más al menos votado. En primer lugar aparece Sergio Melnick, con 23.585 votos.

Los 12 concejales más votados del país en 2021 | Fuente: base de datos del Servel.

Como se puede observar, Melnick está en el primer lugar del listado. El difunto concejal de Las Condes logró su cargo gracias a 23.585 votantes. En segundo lugar está la concejala de La Florida, Marcela Abedrapo Iglesias, con 13.230 votos. Esto quiere decir que hay una diferencia entre ambos de 10.355 sufragios.

Conclusión

Fast Check califica la información como real. Según cifras del Servicio Electoral de Chile (Servel), efectivamente Melnick fue el concejal más votado del país, superando por más de 10 mil sufragios al segundo lugar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.