Boris Kúleba, precandidato a la alcaldía de Valparaíso, sobre Jorge Sharp: “Su proyecto no es la comuna, su proyecto es su carrera política personal”

Como el «fiscalizador» es conocido entre los vecinos de Valparaíso Boris Kúleba, según nos dice. El nombre nace porque constantemente ha estado denunciando las presuntas irregularidades de la comuna. El diseñador, hoy, se encuentra trabajando en su campaña, siendo la carta del PS para quedarse con la alcaldía de la ciudad: «El orden y el progreso van de la mano, y acá lo que falta es orden», afirma.

Como el «fiscalizador» es conocido entre los vecinos de Valparaíso Boris Kúleba, según nos dice. El nombre nace porque constantemente ha estado denunciando las presuntas irregularidades de la comuna. Hoy por hoy, el diseñador se encuentra trabajando en su campaña, siendo la carta del PS para quedarse con la alcaldía de la ciudad: «El orden y el progreso van de la mano, y acá lo que falta es orden», afirma.


Por Álvaro Marchant

Las elecciones municipales cada vez están más cerca. En las distintas comunas del país, los partidos políticos comienzan a mover las cartas para quedarse con la mayor cantidad de sillones municipales posibles. 

Uno de los hitos ocurridos fue el pacto entre los partidos oficialistas y la Democracia Cristiana, que luego de 24 horas de reunión, lograron llegar a acuerdos e inscribir el pacto «Chile Contigo Mejora».

Uno de los que disfrutó esta noticia, fue el diseñador y carta del socialismo a la alcaldía de Valparaíso, Boris Kúleba, quien irá a primarias junto a otros candidatos del sector. En conversación exclusiva con Fast Check CL, Kúleba tuvo palabras para la administración del actual alcalde, Jorge Sharp, y la situación de la ciudad en distintas materias. 

“Valparaíso está en una situación de abandono”

— ¿Cómo nace esta candidatura?

Valparaíso está en una situación de abandono, de deterioro tan evidente y que tiene un culpable bastante claro que no está cumpliendo su rol. Más encima, ensuciar el nombre del partido llevando al alcalde Sharp como nuestro candidato, era algo que no íbamos a permitir; y ahí surgió mi nombre como alguien que tenía visibilidad suficiente, quizás, para poder tener el perfil de un candidato a alcalde.

¿Cómo ha sido la comunicación con el PS y qué ocurre con los otros partidos de la coalición?

Ha sido fluida, hay muchas actividades que se hacen a nivel comunal con los demás partidos, especialmente con los que tenemos mayor afinidad, que son los que históricamente eran la Concertación y luego de la Nueva Mayoría. Entre los precandidatos de los otros partidos tenemos una comunicación bastante fluida, con la mayoría, DC, Liberales, Regionalista Verde.

Boris Kúleba. Cedida.

¿Qué expectativas tienes de cara a unas primarias?

Tengo la expectativa de que va a ser un juego limpio porque, por lo menos, con los precandidatos con los que yo he hablado, ya tenemos ciertos puntos en común, tenemos visiones bastante similares acerca de lo que necesita la ciudad, y sé que va a ser un juego limpio.

¿Piensas que todos parten en condiciones igualitarias o el actual alcalde corre con cierta ventaja?

Bueno, Sharp tiene ocho años de presupuesto municipal a su favor utilizándolo en campaña, como campaña por la reelección. Tiene todo a su favor, sobre todo, porque cuenta con recursos que ningún otro candidato nunca va a poder conseguir.

Está haciendo una campaña muy fuerte en los cerros. En redes sociales, de repente, se filtra alguna imagen que aparece tocando guitarra o cantando en los campamentos o en los clubes de adulto mayores. Entonces ha estado haciendo un trabajo muy minucioso durante ocho años en lugares donde nosotros no lo vemos, porque estamos circulando en otros lados de la ciudad, mientras él está en los cerros, en los campamentos, interviniendo gremios con show gratis, regalitos, clientelismo y populismo.

“Ensuciar el nombre del partido llevando al alcalde Sharp como nuestro candidato era algo que no íbamos a permitir”

¿Cuáles son las ideas fuerzas de tu plan?

Lo que yo haría, sería fortalecer el Consejo Municipal de Seguridad Pública, considerando que el alcalde es el presidente. Fortalecer ese instrumento y convertirlo en el rol que efectivamente le da la ley. Ser el coordinador de la seguridad pública de Valparaíso.

Y lo segundo. El año pasado salió una ley que exige que estén registrados y solamente puedan existir en un espacio definido por el municipio los lugares donde se debe ejercer el comercio ambulante autorizado y con ciertas características, y que no se está haciendo. Eso habrá que implementarlo de inmediato, lo que está haciendo el alcalde ahora es licitar un estudio que lo ha estirado lo máximo posible para no implementarlo, pero eso es cosa de cumplir con la ley y ejecutarlo.

Boris Kúleba. Cedida.

¿Qué implementarías para el desarrollo de la economía local y portuaria?

Existe una cartera de proyectos que fue revisada por la comunidad, los agentes turísticos y por todos los servicios vinculados a esa materia. Esto no se está ejecutando y el próximo año, como no se ejecute, puede que se pierda y no se renueve. Yo partiría por activar todos esos proyectos que no se están ejecutando en cuanto a turismo. Hay que potenciar el turismo, hay que insistir y priorizar en los proyectos que se comprometieron a través del acuerdo por Valparaíso, que incluye la remodelación del borde costero y, principalmente la creación de un muelle exclusivo de cruceros. 

¿Por qué crees que estos proyectos no se están implementando?

Yo creo que la alcaldía de Sharp no es un proyecto. Su verdadero proyecto no es la comuna, su proyecto es su carrera política personal y su posicionamiento como eterno candidato para lo que sea, más allá de ser alcalde.

Es un hecho que la pandemia y el estallido social tuvieron coletazos en la economía del país ¿particularmente qué tan profundo fue en Valparaíso?

Justo antes del estallido, se estaba dando un hecho muy recurrente que eran los turbazos. Cuando llegó el estallido se hizo habitual ese delito, todos los días habían saqueos. Llegó la pandemia y nos pillo en súper mal pie, porque esos locales que habían sido saqueados, se encontraban blindados y hoy han pasado casi 5 años y siguen cerrados

Hubo una negligencia enorme en no aprovechar todos esos recursos que estaban destinados de forma prioritaria para Valparaíso para que pudiese abrir su turismo y que hasta el día de hoy no se ha hecho.

“Creo que más que falta de transparencia, ha sido una administración bastante turbia”

¿Qué falencias y aciertos ha tenido la administración de Jorge Sharp?

La falencia es la absoluta falta de gestión. No hay ninguna obra pública, ni una obra de infraestructura que podría declararse de esta administración. Al contrario, hubo muchas obras que fueron de la administración anterior, y otras más que quedaron pendientes para que fueran ejecutadas. Han pasado más de ocho años y aun no se concretan. 

Y algo bueno han sido los servicios populares, que partió con la farmacia populares de Castro y ahora se amplió a varios servicios más, hay una óptica popular. Estoy a favor de eso, pero que hay que analizarlos bien porque están generando pérdidas millonarias.

Boris Kúleba. Cedida.

¿Crees que ha existido una falta de transparencia?

Mucha. Creo que más que falta de transparencia, ha sido una administración bastante turbia. Yo estoy constantemente solicitando información, a través de transparencia y se me entrega información equivocada, se me niega y al final tengo que recurrir a los recursos de apelación. Hay muy poca transparencia.

Existe una cantidad de tratos directos estratosféricos e increíbles en esta administración, y también el hecho de que a los mismos concejales no les sea respondida las consultas que hacen dentro de los plazos legales. Las mismas cifras del supuesto superávit no son trasparentes, porque no han sido subsanadas ninguna de las observaciones que han sido persistentes durante mucho tiempo.

Piensas que el municipio ha implementado prácticas sectarias…

Absolutamente sectarias. Incluso encuentro que hay gente que está trabajando en la municipalidad que una vez que se vaya el alcalde no va a poder encontrar trabajo en ninguna otra parte, porque no tiene las competencias para trabajar en otra parte que no sea el municipio.

El alcalde quiere armar un movimiento, quiere armar un partido político. Por lo tanto, todos los cargos de confianza y los no tan de confianza, son exclusivamente gente que él trajo con el único mérito de ser parte de su movimiento, sin tener experiencia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Últimos chequeos:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.