Histórico: ¿Por qué Donald Trump enfrenta un juicio penal? 

Donald Trump será conocido como el primer expresidente de Estados Unidos en ser juzgado penalmente, en medio de acusaciones de encubrimiento, testimonios de figuras clave y la sombra de las elecciones de 2016. Un proceso que no solo determinará la culpabilidad del exmandatario, sino que también podría impactar en el panorama político de Estados Unidos de cara al futuro y las elecciones presidenciales.

Donald Trump será conocido como el primer expresidente de Estados Unidos en ser juzgado penalmente, en medio de acusaciones de encubrimiento, testimonios de figuras clave y la sombra de las elecciones de 2016. Un proceso que no solo determinará la culpabilidad del exmandatario, sino que también podría impactar en el panorama político de Estados Unidos de cara al futuro y las elecciones presidenciales.


Por Fast Check CL 

Durante la jornada de hoy, Donald Trump se enfrenta a un juicio penal, marcando un hito histórico como el primer expresidente de EE.UU. en hacerlo. El caso se centra en el dinero pagado a la ex actriz porno Stormy Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, para silenciar un supuesto encuentro sexual, una acusación que Trump ha negado enérgicamente.

El juicio presenta a Trump como acusado principal, mientras que figuras clave como Stormy Daniels y su exabogado Michael Cohen están listos para testificar. El fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, dirige la acusación, alegando un intento de encubrimiento de este suceso para influir en las elecciones de 2016.

Detalles del juicio

La imputación en contra Trump ,se centra en el delito de falsificación de documentos para ocultar un pago de 130.000 dólares efectuado por su entonces abogado Michael Cohen a Daniels, en los días finales de la campaña presidencial de 2016. Este pago tenía como objetivo comprar su silencio respecto a un encuentro sexual que ella afirmó haber tenido con él en un hotel de Lake Tahoe en 2006.

Vale destacar que el juicio contra el exmandatario no solo implica cuestiones legales, sino que también tiene implicaciones políticas significativas. Con las elecciones estadounidenses acercándose, el resultado podría influir en la campaña y en la futura carrera política de Trump, ya que cuenta con otros tres casos penales estancados por disputas legales.

A medida que el juicio avance, se espera que surjan nuevas revelaciones y debates sobre la conducta pasada de Trump y su idoneidad para el cargo. Independientemente del resultado, este caso marcará un momento definitorio en la historia política moderna de Estados Unidos, tomando en cuenta que, según consigna La Tercera, una encuesta de Reuters/Ipsos reveló que cerca del 65% de los votantes consideraban los cargos en el caso como al menos algo serio. Entre los republicanos, uno de cada cuatro, y la mitad de los independientes, expresaron que no respaldarían a Trump si fuera declarado culpable de un delito grave.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.