Millones de pesos en horas extras no acreditadas: ¿En qué se basa la denuncia de Contraloría por presuntas irregularidades en el SII?

En el contexto de las investigaciones sobre posibles delitos de soborno a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y la Comisión para el Mercado Financiero, la contralora en subrogante, Dorothy Pérez, ha expuesto una serie de irregularidades en el SII. Además de los gastos en horas extras, se han descubierto discrepancias financieras significativas, incluyendo desembolsos sin documentación y el arriendo de tecnología no utilizada. Estos hallazgos ponen en entredicho la integridad de las instituciones implicadas.

En el contexto de las investigaciones sobre posibles delitos de soborno a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos y la Comisión para el Mercado Financiero, la contralora en subrogante, Dorothy Pérez, ha expuesto una serie de irregularidades en el SII. Además de los gastos en horas extras, se han descubierto discrepancias financieras significativas, incluyendo desembolsos sin documentación y el arriendo de tecnología no utilizada. Estos hallazgos ponen en entredicho la integridad de las instituciones implicadas.


Por Fast Check CL 

La contralora en subrogante, Dorothy Pérez, declaró ante la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados y Diputadas, la cual se encuentra examinando la presunta comisión de delitos relacionados con sobornos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Esto se da en medio de especulaciones sobre un posible vínculo entre Pérez y Leonarda Villalobos, tras la revelación de una conversación entre ambas por WhatsApp, como lo expuso un informe de Ciper.

En este contexto, la contralora ha sacado a la luz una serie de irregularidades financieras dentro del Servicio de Impuestos Internos (SII), revelando gastos por más de $620 millones en horas extras no debidamente acreditadas. Este hallazgo surge tras auditorías realizadas entre los años 2018 y 2023, donde se evidenció una falta de transparencia en la gestión de recursos dentro de la entidad fiscal.

En este sentido, se reveló que Contraloría llevó a cabo un total de siete auditorías, seis de las cuales se centraron en el SII y una en la Comisión del Mercado Financiero (CMF). Dentro de las investigaciones, se encontraron múltiples irregularidades, destacando especialmente el no acreditar el pago de horas extras por un monto que supera los $620 millones.

Además de los gastos en horas extras, se encontraron discrepancias en cuentas corrientes de la Dirección Regional Metropolitana Oriente del SII  que superan los $25 millones, así como desembolsos sin documentación que los respalde, alcanzando más de $32 millones. Finalmente, se reveló el arriendo de plataforma tecnológica por casi $1.500 millones en 103 dispositivos, de los cuales 83 no son utilizados por la entidad.

Relación de la contralora (s) con el caso audios

La controladora negó cualquier vínculo con los abogados Luis Hermosilla y Leonarda Villalobos, quienes están bajo investigación en relación al asunto del factoring Factop. “No tengo conocimiento del señor Hermosilla, nunca he entablado conversación con él, nunca nos hemos reunido, ni hemos intercambiado palabras, ni de manera profesional ni escrita, ni dentro ni fuera de la Contraloría”, afirmó Dorothy Pérez.

En cuanto a Leonarda Villalobos, y según consigna EMOL, Pérez explicó: “Tampoco mantengo ninguna relación con ella, lo que ocurrió es que su esposo, un exfuncionario del Ministerio de Educación donde trabajé hace años, en 2014, me invitó a un evento en su hogar y desconocía su relación marital con la señora Villalobos”. Aclaró que fue un evento social con otras diez personas, exfuncionarios sin relación con la Contraloría. “Esto servirá para disipar los comentarios malintencionados que he observado”, afirmó, añadiendo que “Toda esta especulación es un error que no solo afecta a las personas, sino también, en última instancia, a las instituciones”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.