Reactivación económica: ¿De que se trata el plan del Gobierno para potenciar el crecimiento y liquidez de las empresas?  

El programa tiene como objetivo fortalecer la liquidez de las empresas y agilizar la administración de contratos en proyectos de obras públicas, a través de medidas como la entrega de adelantos de hasta un 20% del valor contractual original y la simplificación de trámites. Se espera que estas acciones impulsen la economía, fomenten la inversión en infraestructura y contribuyan a la creación de empleo

El programa tiene como objetivo fortalecer la liquidez de las empresas y agilizar la administración de contratos en proyectos de obras públicas, a través de medidas como la entrega de adelantos de hasta un 20% del valor contractual original y la simplificación de trámites. Se espera que estas acciones impulsen la economía, fomenten la inversión en infraestructura y contribuyan a la creación de empleo


Por Fast Check CL 

El Gobierno ha presentado un ambicioso plan destinado a fortalecer la liquidez de las empresas y agilizar la gestión de contratos en obras públicas. Encabezado por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto al ministro de Hacienda, Mario Marcel, y el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Juan Armando Vicuña, este proyecto busca dar respuesta a los desafíos actuales y garantizar la continuidad de importantes proyectos de infraestructura.

¿De que se trata el plan?

Entre las medidas clave anunciadas destaca la posibilidad de adelantar hasta un 20% del valor del contrato original de obras, permitiendo a las empresas contar con recursos para impulsar sus proyectos. Además, se ha instruido a la Dirección General de Obras Públicas para entregar este adelanto a las empresas que lo soliciten, facilitando así la reactivación de las faenas.

Según se señala en el sitio web del MOP, el plan también contempla la ampliación de las causales para la ejecución inmediata de modificaciones de contratos, sin esperar largos trámites burocráticos, así como la simplificación de la documentación requerida en licitaciones, lo que agilizará los procesos y fomentará la participación de las empresas en proyectos de infraestructura.

En este sentido, el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción destacó la importancia de estas medidas en un contexto económico desafiante, señalando que podrían activar significativamente la inversión en obras públicas y generar empleo.

En la misma línea, la ministra López resumió que las medidas presentadas apuntan a respaldar a las empresas para mantener el empleo de casi 50.000 trabajadores contratistas y garantizar la continuidad de las obras de infraestructura, protegiendo a las comunidades. Con cerca de 1.800 obras en marcha, el objetivo del Ministerio es asegurar la continuidad de cada una de ellas mediante estas medidas y cambios normativos.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, respaldó las medidas para acelerar la ejecución de obras, enfatizando la importancia de respaldar la reactivación del sector de la construcción. En la misma línea, destacó que el crecimiento económico no es uniforme y que es crucial apoyar áreas rezagadas como la inversión y la construcción. Su compromiso es total con la reactivación, reconociendo que esto implica respaldar sectores con potencial de crecimiento y generar empleo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.