Los intentos de Daniel Andrade: ¿Qué decía el chat con el que buscaba reclutar seremis de Vivienda para obtener nuevos convenios? 

Nuevos antecedentes surgen en torno al caso Democracia Viva, la fundación liderada por Daniel Andrade, quien enfrenta acusaciones por fraude al Fisco. Descubre cómo intentó obtener contratos y qué se revela en los chats filtrados en donde buscaba ganar contratos con seremis de Vivienda en diversas regiones.

Nuevos antecedentes surgen en torno al caso Democracia Viva, la fundación liderada por Daniel Andrade, quien enfrenta acusaciones por fraude al Fisco. Descubre cómo intentó obtener contratos y qué se revela en los chats filtrados en donde buscaba ganar contratos con seremis de Vivienda en diferentes regiones.


Por Fast Check CL 

El caso de Democracia Viva, fundación liderada por Daniel Andrade, continúa develando detalles, esta vez a través de chats filtrados a la Fiscalía, en donde se revela cómo Andrade pretendía ganar contratos con seremis de Vivienda en distintas regiones, argumentando que su fundación tenía un enfoque más acorde al “proyecto Frente Amplio” que otras organizaciones.

Desde marzo de 2023, Andrade buscaba reclutar seremis para cerrar contratos con la fundación, hasta que una investigación judicial en junio del mismo año lo llevó a prisión preventiva por 75 días. Los intentos de Andrade abarcaron varias regiones, desde Antofagasta hasta Biobío y Atacama.

Pablo Troncoso, exmilitante de RD y quien prestó los chats, señaló que Andrade persuadía a militantes de RD para presentar proyectos y hacer nexos con autoridades regionales. En este sentido, Troncoso comentó que “ Daniel Andrade, a través de WhatsApp, me pregunta qué opino del entonces Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región del Maule Rodrigo Hernández, ya que era para comentarle los proyectos que la fundación realizaba en Antofagasta. En esa oportunidad le pregunté qué realizaba la fundación, a lo que me envió un link de Instagram en donde explicaba algo sobre el proyecto y posteriormente me envía un audio en donde me indica aspectos más técnicos del trabajo en la fundación y por qué su proyecto tenía un enfoque más social que las fundaciones que tradicionalmente trabajaban en ello. En ningún momento me indica detalles de cómo se financiaba o algo similar”.

En la misma línea, Andrade describía los proyectos de Democracia Viva como centrados en el acompañamiento de campamentos en el Minvu y la construcción de infraestructura liviana.  En una de las conversaciones con Troncoso, en relación al seremi, se puede leer que la intención de Andrade era repetir el método de Democracia Viva “en Biobío y Atacama, y creo que le podría interesar, porque es un enfoque que es más acorde al proyecto Frente Amplio que la weá (sic) que hace Techo y las otras fundaciones”.

Finalmente, se señala que Andrade habría conseguido el contacto de Rodrigo Hernández durante el mes de mayo por parte de Troncoso. En este contexto, detalló que la fundación tenía un objetivo de “acompañamiento de campamentos que reciben ayuda en el Minvu, radicación, construcción de infraestructura liviana, etc”,

El caso de cómo Andrade se quedó con los convenios para la fundación sigue siendo una pieza clave para la Fiscalía, mientras la revisión de su teléfono celular sigue en curso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.