Luego de dichos de Milei sobre reclamación de la Antártica: ¿Qué busca Argentina con sus movimientos militares en el Canal Beagle? 

Argentina ha desplegado movimientos militares en el Canal Beagle, mientras el presidente Milei refuerza su reclamación sobre la Antártica. ¿Qué busca Argentina con estas acciones? El despliegue coincide con la instalación de una base militar en Tierra del Fuego y la adquisición de aviones de combate, generando un debate sobre sus implicaciones regionales y sus efectos en las relaciones con Chile. Las reacciones van desde la preocupación por la imprudencia internacional hasta el respaldo a los derechos soberanos del país.

Argentina ha desplegado movimientos militares en el Canal Beagle, mientras el presidente Milei refuerza su reclamación sobre la Antártica. ¿Qué busca Argentina con estas acciones? El despliegue coincide con la instalación de una base militar en Tierra del Fuego y la adquisición de aviones de combate, generando un debate sobre sus implicaciones regionales y sus efectos en las relaciones con Chile. Las reacciones van desde la preocupación por la imprudencia internacional hasta el respaldo a los derechos soberanos del país.


Por Fast Check CL 

Argentina ha llevado a cabo ejercicios militares en el Canal Beagle, frente a Chile, mientras el presidente Javier Milei refuerza la reclamación argentina sobre la Antártica. Estos ejercicios, en los que participó el Batallón de Infantería de Marina N°4 (BIM4), tuvieron lugar recientemente en las costas del Canal Beagle e involucraron el uso de helicópteros Sea King para operaciones helitransportadas.

La relevancia de estos ejercicios radica en su coincidencia con la instalación de una base militar en Tierra del Fuego y la adquisición de aviones de combate por parte de Argentina. Las acciones argentinas han provocado reacciones tanto a favor como en contra en el ámbito político, generando un debate sobre las implicaciones regionales de estas medidas.

Dichos de Milei

En este contexto, el martes 9 de abril, la Cancillería chilena reaccionó ante los dichos de Milei, quien confirmó la instalación de una base en conjunto con Estados Unidos en Tierra del Fuego. El presidente argentino aseveró que “es el mayor acto de soberanía de los últimos 40 años”.

“Al hacer una base militar en Ushuaia (Tierra del Fuego), nos avala el reclamo sobre la Antártida”, sostuvo Milei, añadiendo que es “el primer paso para empezar a pensar en la recuperación de Malvinas”. Por su parte, la cancillería señaló que: la reclamación argentina de la Antártica es histórica, al igual que la chilena. Y ambas se rigen por el Tratado Antártico que congela las reclamaciones de los países”.

Las autoridades chilenas, según consigna Radio Bio Bío, comienzan a mirar con preocupación los proyectos del presidente Javier Milei para Tierra del Fuego y la Antártida. A la creación de una “base naval integrada” con Estados Unidos anunciada tras un encuentro con la jefa del Comando Sur de EEUU, Laura Richardson, se sumó esta semana un ejercicio de adiestramiento del Batallón de Infantería de Marina N°4 (BIM4) en las costas del canal Beagle.

Reacciones en Chile

El diputado Raúl Soto, según reportó Todo Noticias en Argentina, apuntó contra “la imprudencia en materias internacionales del presidente Milei, que está demostrando una inexperiencia importante que puede llevarlo a cometer graves errores para su país y también para países vecinos como es Chile”.

En la misma línea el diputado Jorge Brito, miembro de la comisión de Defensa de la Cámara, criticó a Milei por ceder soberanía a Estados Unidos y abrir un dilema de seguridad entre Chile y Argentina. Por otro lado, el diputado socialista Tomás De Rementería señaló que Milei debería considerar los principios del tratado antártico, destacando que la presencia en la Antártida se centra en la investigación científica y la cooperación, no en el militarismo.

En cambio, desde la derechista UDI, Cristian Labbé sostuvo: “Yo creo que lo que está haciendo el Presidente Milei tiene toda lógica y tiene toda buena intención por parte del Gobierno del Presidente Milei. Ahora, lo que hay que ver es cómo vamos a seguir con las relaciones, pero hoy día el Presidente Milei tiene todo el derecho a poner una base siempre y cuando sea bajo los estándares internacionales y bajo los estándares que hasta el día de hoy hemos tenido”. Finalemente, el senador de la región de Magallanes, Alejandro Kusanovic, expresó en sus redes sociales que “Milei y Biden van rumbo a una alianza estratégica que reconoce la importancia geopolítica del austro del mundo”. Además, añadió que “Mientras tanto, se está quedando Chile atrás, muy atrás”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.