Fueron detenidos: La historia de los dos iraníes que buscaban salir de Chile con pasaportes falsos

En 2023, dos iraníes fueron detenidos en el aeropuerto Nuevo Pudahuel, luego de ser detectados con pasaportes robados y posteriormente falsificados, en un intento por salir del país. Por ahora, no están claras las razones de porqué buscaban emigrar del país y sus objetivos.

En 2023, dos iraníes fueron detenidos en el aeropuerto Nuevo Pudahuel, luego de ser detectados con pasaportes robados y posteriormente falsificados, en un intento por salir del país. Por ahora, no están claras las razones de porqué buscaban emigrar del país y sus objetivos.


Por Fast Check CL

El 20 de abril de 2023, específicamente en el Aeropuerto Nuevo Pudahuel, dos sujetos de nacionalidad iraní fueron detenidos tras intentar salir de Chile con pasaportes de identidad ingleses robados y posteriormente falsificados. Buscaban viajar hasta Inglaterra.

De acuerdo a los antecedentes recogidos por Radio Biobío, la situación fue advertida por cámaras de seguridad que habrían registrado a un chileno, identificado como Carlos Samuel Gazzano Vega, quien, aparentemente, dejó los pasaportes en un baño público. En ese intertanto, los ciudadanos iraníes es que tomaron los documentos.

Asimismo, el proceso de formalización demoró dado que ambos iraníes hablaban persa, por lo que se tuvo que buscar a un traductor para formalizar y describir los cargos por los que se les imputaba.

El citado medio consigna que previo a ingresar a Chile, los iraníes habían viajado desde Venezuela a Panamá con sus pasaportes formales. Junto con ello, dentro de las sospechas está la de un ex trabajador del aeropuerto, quien habría facilitado la salida de extranjeros con documentos falsificados.

Por el momento, no se han establecido conexiones con grupos o organizaciones como Hezbolá. Cabe recordar que hace algunos días, la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, indicó que este grupo musulmán de origen libanés, habría tenido presencia en Iquique, región de Tarapacá. Aquello fue descartado por la ministra del Interior, Carolina Tohá. Más información aquí.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.