Rechazan libertad condicional para asesino de Daniel Zamudio: Justicia advierte “alto riesgo de reincidencia” 

La Comisión de Libertad Condicional ha denegado la solicitud de Raúl López, condenado a 15 años de cárcel por el asesinato de Daniel Zamudio, debido a su peligroso perfil y riesgo de violencia.

La Comisión de Libertad Condicional ha denegado la solicitud de Raúl López, condenado a 15 años de cárcel por el asesinato de Daniel Zamudio, debido a su peligroso perfil y riesgo de violencia.


Por Fast Check CL 

La solicitud de libertad condicional de Raúl López, uno de los autores del brutal asesinato de Daniel Zamudio en 2012, ha sido rechazada rotundamente por la justicia chilena. Los jueces argumentan que López presenta un “riesgo alto de reincidencia” y “rasgos psicopáticos”, lo que lo hace inapto para ser liberado anticipadamente.

En octubre de 2013, Raúl López fue condenado a 15 años de cárcel por su participación en el crimen de Zamudio, un joven cuyo asesinato marcó un hito en la lucha contra los crímenes de odio en Chile. Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, la justicia ha determinado que su comportamiento aún representa una amenaza para la sociedad.

Según el Movilh, Raúl López muestra una preocupante falta de empatía y responsabilidad por sus acciones, centrándose únicamente en los costos personales de su encarcelamiento. Esta actitud, sumada a su historial de comportamiento antisocial, lo convierte en un candidato inapropiado para la libertad condicional.

En este sentido, Rolando Jiménez, dirigente del Movilh, expresó su alivio ante la decisión judicial, destacando que Raúl López deberá cumplir su condena íntegramente tras las rejas. Sin embargo, también señaló la preocupación por la actitud delictiva persistente de López, quien había pedido pasar los últimos tres años que le restan de condena alejado de la cárcel.

Finalmente, cabe destacar que el informe de la justicia señaló que la disposición al cambio de López “no alcanza para estructurar una estrategia de cambio realista, coherente y en concordancia con sus características y factores de riesgo. Además, mantiene un riesgo de violencia de tipo alto no siendo recomendable la concesión del beneficio”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El historial de Clínica Ensenada: dos querellas, auditorías de Fonasa y $71 mil millones desde el Estado

Una nueva querella penal acusa a Clínica Ensenada de prácticas clínicas irregulares, incluyendo la presunta muerte de una paciente, uso de insumos no autorizados y personal sin acreditación. La denuncia se suma a otra presentada en 2024 por un enfermero. Desde 2014, la clínica ha recibido más de $71 mil millones en fondos públicos y, según detalla un informe de la Contraloría General de la República, fue objeto de dos auditorías internas realizadas por Fonasa, además de un tercer proceso que no pudo concretarse debido a que la clínica no entregó los antecedentes requeridos.

Últimos chequeos:

“La hija de Tom Hanks admite que su familia ha violado y sacrificado niños durante generaciones”: #Falso

A través de las redes se comparte que EA Hanks, hija del actor, Tom Hanks, dijo en un libro recién estrenado que su familia «ha violado y sacrificado niños durante generaciones». Esto es #Falso, pues lo que la autora relata es que encontró un cuaderno en que su madre, con evidentes signos de problemas psicológicos, escribió que su propio padre habría abusado y asesinado a una niña. Sin embargo, nunca asegura esto como un hecho real ni mucho menos vincula a Tom Hanks con actos de esta índole.

“Florida acaba de declararse independiente de los Estados Unidos”: #Falso

Se comparte una desinformación afirmando que el estado de Florida tomó la decisión de independizarse de Estados Unidos. Esto es #Falso, tras revisar medios de prensa, redes oficiales del Gobierno estadounidense y del presidente Donald Trump se confirmó que no existe información de un supuesto intento de Florida para independizarse.

Elisa Loncon no habla mapudungún: #Falso

En redes sociales circula una intervención de Rocío Cantuarias, compartida por el programa Sin Filtros, donde afirma que Elisa Loncon, exconstituyente mapuche, no sabe hablar mapudungún. Esta afirmación es #Falsa: existen registros académicos, laborales y múltiples intervenciones públicas que demuestran que Loncon sí conoce y habla la lengua mapuche.

“Florida acaba de declararse independiente de los Estados Unidos”: #Falso

Se comparte una desinformación afirmando que el estado de Florida tomó la decisión de independizarse de Estados Unidos. Esto es #Falso, tras revisar medios de prensa, redes oficiales del Gobierno estadounidense y del presidente Donald Trump se confirmó que no existe información de un supuesto intento de Florida para independizarse.

Pablo Zalaquett: “Joaquín Lavín me pidió a mí y a mi hermana apoyar el levantamiento de recursos para la Corporación Cultural de Las Condes”

La empresa Triangular Integración Estratégica SpA —ligada a Pablo Zalaquett y su hermana— recibió pagos por asesorías contratadas por la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que se acreditaran proyectos concretos derivados de ese servicio. Fast Check CL, conversó con Pablo Zalaquett, quien contradice la versión del informe de Contraloría y asegura que nunca tuvo una relación con la AMZO, sino con la Corporación Cultural de Las Condes, donde el propio ex alcalde Joaquín Lavín, lo contactó para levantar fondos.