Duró menos de una semana: Seremi de Ciencias de Valparaíso es removido por deuda de pensión de alimentos 

La breve gestión de Daniel Salinas como seremi de Ciencias de la Macrozona Centro y la Región de Valparaíso termina abruptamente tras una solicitud de renuncia relacionada con deudas de pensión alimenticia.

La breve gestión de Daniel Salinas como seremi de Ciencias de la Macrozona Centro y la Región de Valparaíso termina abruptamente tras una solicitud de renuncia relacionada con deudas de pensión alimenticia.


Por Fast Check CL 

Daniel Salinas Arizmendi ocupó el cargo de seremi de Ciencias en la Macrozona Centro y la Región de Valparaíso por un corto periodo, desde el 11 de abril hasta su renuncia apenas seis días después. Su dimisión fue solicitada por Sofía González, delegada presidencial regional de Valparaíso, debido a que Salinas está registrado como deudor de pensión alimenticia.

En relación a la situación, y según consigna EMOL, el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación señaló que “Se informará oportunamente del nombramiento de la nueva autoridad en las regiones de Coquimbo y Valparaíso” 

Según el mismo reporte de EMOL, parlamentarios de la zona expresaron su preocupación ante este incidente. Para el diputado Tomás Lagomarsino, integrante de la Comisión de Ciencias de la Cámara Baja, la renuncia de Salinas es vista como “una desprolijidad más del Gobierno”. Lagomarsino señaló que este episodio pone de manifiesto las deficiencias en la selección de personal y cuestiona la eficacia del Instituto Milenio de Neurociencia.

Por su parte, el diputado Luis Fernando Sánchez del Partido Republicano, compartió una opinión similar, calificando el evento como “otra muestra más de la poca seriedad del Gobierno”. Sánchez enfatizó la necesidad de elevar el estándar en la política y exigir más transparencia y responsabilidad a quienes asumen cargos públicos, destacando la importancia de tener en orden las obligaciones alimenticias como requisito básico.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.