Editorial Santillana bajo escrutinio del Sernac por demoras en entrega de libros escolares

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) intensifica su supervisión sobre la editorial Santillana tras recibir 750 denuncias por incumplimientos en la entrega de libros escolares, generando preocupación entre los consumidores.

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) intensifica su supervisión sobre la editorial Santillana tras recibir 750 denuncias por incumplimientos en la entrega de libros escolares, generando preocupación entre los consumidores.


Por Fast Check CL 

El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha incrementado su presión sobre la editorial Santillana, productora de textos escolares, en respuesta a numerosas denuncias por incumplimiento en la entrega de libros. Esta situación ha generado una creciente preocupación entre los consumidores y ha llevado a una escalada significativa en el número de reclamos recibidos.

Hace aproximadamente un mes, el Sernac inició acciones contra Santillana tras recibir 180 denuncias por falta de entrega de libros escolares. Desde entonces, y según reporta La Tercera, el número de reclamos ha aumentado considerablemente, alcanzando la cifra de 750 hasta la fecha. Esta situación ha llevado al Sernac a oficiar a Santillana, solicitando explicaciones sobre los retrasos en la entrega de los libros, así como medidas concretas para subsanar esta problemática.

Entre las principales preocupaciones planteadas por el Sernac se encuentran la venta atada de los textos escolares, la recopilación y tratamiento de datos personales de menores de edad, además de la demora en los despachos y la falta de respuestas por parte de la editorial.

El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, ha destacado la importancia de abordar esta problemática, ya que afecta directamente el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes. Cabe destacar que la ley del Consumidor otorga al Sernac la facultad de citar a declarar a representantes legales y administrativos de las empresas involucradas, con el fin de recabar información detallada sobre la situación de consumo.

En respuesta a estas acciones, Santillana ha comparecido ante el Sernac para entregar información actualizada sobre el estado de las entregas y las medidas implementadas para resolver los problemas detectados. Sin embargo, la preocupación persiste entre los consumidores, quienes han tenido que recurrir a alternativas adicionales para obtener los libros necesarios para el período escolar, incurriendo en gastos adicionales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.