(Video) “Los camellos ahogándose debido a las lluvias torrenciales en Emiratos Árabes”: #Falso

Se ha viralizado en redes sociales un video que muestra unos camellos siendo arrastrados por un fuerte oleaje causado supuestamente por las lluvias en Dubái. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que se encontró que el video circula desde 2018 y ocurrió en Arabia Saudita.

Se ha viralizado en redes sociales un video que muestra unos camellos siendo arrastrados por un fuerte oleaje causado supuestamente por las lluvias en Dubái. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que se encontró que el video circula desde 2018 y ocurrió en Arabia Saudita.

  • Circula por diferentes plataformas, un video que, aparentemente, muestra «camellos ahogándose, debido a las lluvias torrenciales en Emiratos Árabes».
  • Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que se descubrió que el video ha estado circulando desde 2018 en Arabia Saudita.

Por Fast Check CL

El pasado martes 16 de abril, Dubái enfrentó lluvias torrenciales repentinas, dejando varios sectores de la ciudad inundados. A raíz de esto, se ha viralizado por Threads, y otras plataformas (1,2,3,4,5,6,7) un video en el que muestran una gran cantidad de camellos intentando sobrevivir ante la fuerte corriente de la inundación.

«Los camellos ahogándose debido a las lluvias torrenciales en Emiratos Arabe» o «Dubái devastada (…), ni los camellos se salvan del devastador diluvio», es lo que plantean algunas de las publicaciones.

Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que el video ocurrió en Arabia Saudita el año 2018.

Captura de “Threads” – Publicación viral

El hecho ocurrió en Arabia Saudita en 2018

Lo primero que realizó Fast Check CL fue una búsqueda inversa de distintos fotogramas del video en Google. Con esto se arrojó un artículo del medio argentino Minuto Uno, publicado el 20 de noviembre de 2018, donde se comparte el mismo registro y se asegura que ocurrió en Arabia Saudita.

«Arabia Saudita quedó sumida en una inundación de proporciones épicas entre esta semana y la anterior, con los focos más críticos al norte de la capital, Riad, y en la localidad de Yeda», detalla la nota.

«Tal es el efecto del cambio climático en la región que el calor árido dio lugar a la humedad y a copiosas precipitaciones que dejaron varados hasta a un grupo de camellos», agrega.

Captura de la nota de Minuto Uno.

Tras esto se realizó una búsqueda avanzada con las palabras claves «camellos», «inundación» y «Arabia Saudita», con lo que se encontraron diferentes notas (1,2,3) que adjuntan el mismo registro y confirman que el hecho ocurrió en Arabia Saudita el año 2018.

Por ejemplo, según la nota de El País, «las ciudades de Riad, capital de Arabia Saudita, y Yeda, fueron las más perjudicadas por las fuertes tormentas, que dejaron aislados a decenas de camellos en estas regiones, como puede verse en el vídeo».

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que no tiene ninguna relación con las últimas inundaciones en Emiratos Arabes, el registro ocurrió el año 2018 en Arabia Saudita.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.