¿Podría Netflix entrar en crisis?: proyecciones generan importante caída en las acciones de la empresa

Este jueves, Netflix reveló sus resultados trimestrales, los cuales superaron ampliamente las expectativas durante el último periodo, aunque las estimaciones para el segundo trimestre decepcionaron al mercado, generando una caída en sus acciones. 

Este jueves, Netflix reveló sus resultados trimestrales, los cuales superaron ampliamente las expectativas durante el último periodo, aunque las estimaciones para el segundo trimestre decepcionaron al mercado, generando una caída en sus acciones e incertidumbre de cara a que en 2025 dejarán de reportar el número de suscriptores. 


Por Fast Check CL 

Los últimos resultados trimestrales de Netflix han generado un fuerte impacto en la comunidad financiera, esto debido al contraste que se generó por la información entregada. En este sentido, y según consigna La Tercera, durante el periodo de enero a marzo de este año, la compañía de streaming logró atraer a 9,3 millones de nuevos suscriptores a nivel mundial, una cifra que más que duplicó las proyecciones de los analistas. Sin embargo, a pesar de este éxito inicial, las proyecciones para el segundo trimestre no fueron lo suficientemente convincentes para los inversores, lo que provocó una caída en el valor de las acciones de la empresa.

En el primer trimestre, la ganancia por acción de Netflix alcanzó los US$5,28, marcando un significativo aumento desde los US$2,88 registrados en el mismo período del año anterior, según los reportes de la empresa. Además, los ingresos trimestrales ascendieron a US$9.400 millones, mostrando un crecimiento del 14,8% respecto al trimestre anterior.

A pesar de estos resultados, las proyecciones para el segundo trimestre no lograron convencer al mercado, lo que desencadenó una caída en el valor de las acciones de la compañía. Según un informe reciente, Netflix espera alcanzar ingresos por US$9.491 millones y una ganancia neta de US$2.063 millones para dicho período. Esta situación ha generado dudas entre los inversores, quienes observan con cautela el futuro de la empresa.

Además, la decisión de Netflix de dejar de divulgar el número de suscriptores a partir de 2025, ha generado incertidumbre en el mercado. Este movimiento estratégico podría influir en la percepción de los inversionistas respecto al desempeño futuro de la compañía.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.