¿Qué implicaciones tiene la declaración de la Diputada Pérez como imputada en el caso Democracia Viva? 

La diputada Catalina Pérez se presentó como imputada en el caso Democracia Viva ante la Fiscalía Nacional. Su declaración busca esclarecer presuntos actos de corrupción en contratos millonarios entre el Ministerio de Vivienda y la fundación en cuestión.

La diputada Catalina Pérez se presentó como imputada en el caso Democracia Viva ante la Fiscalía Nacional. Su declaración busca esclarecer presuntos actos de corrupción en contratos millonarios entre el Ministerio de Vivienda y la fundación en cuestión.


Por Fast Check CL 

La diputada Catalina Pérez acudió a la Fiscalía Nacional durante la jornada de este viernes, a comparecer frente al fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, y el persecutor jefe de la ciudad, Cristián Aguilar. Todo esto en el marco del caso Democracia Viva, en donde Pérez se presenta en calidad de imputada.

Durante esta semana, y según consigna La Tercera, Pérez expresó su anhelo por esta diligencia largamente esperada, afirmando que “es una diligencia que venimos solicitando desde hace bastante tiempo a la Fiscalía, me tranquiliza mucho que esto vaya a ocurrir”.

Catalina Pérez y el caso Democracia Viva

La relación de Pérez con el caso adquiere mayor relevancia al ser expareja de Daniel Andrade, representante legal de la fundación Democracia Viva. Además, trabajó con el exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Conteras, ambos formalizados por fraude al Fisco y exmilitantes de Revolución Democrática (RD).

En la misma línea, Verónica Serrano, exjefa de Asentamientos Precarios del Minvu y tía del actual jefe de asesores de Presidencia, Miguel Crispi, en conjunto al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, prestaron declaración como testigos en relación con el caso. Montes señaló, según consigna Cooperativa, que “yo nunca supe antes del 16 de junio, independiente de lo que haya dicho la exsubsecretaria”, en referencia a Tatiana Rojas, quien indicó ante el ente persecutor que le informó sobre este caso al titular del Minvu el 8 de junio.

Además, el ministro Montes expresó su deseo de poner fin a esta situación: “Nosotros lo único que queremos es que esto termine luego, porque el caso ha afectado mucho la moral y el trabajo del Ministerio de la Vivienda y para eso valoramos que esté esta investigación, que haya fiscales”.

Con la declaración de Pérez, se espera arrojar luz sobre los presuntos hechos de corrupción en los millonarios contratos entre el Minvu y Democracia Viva, una investigación que ha mantenido en la atención de la ciudadanía y la esfera política chilena.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.