Apple flexibiliza sus reglas: lanzan primer emulador de juegos retro en la App Store 

Tras un fallo de la Unión Europea que tuvo un alcance global, Apple permitirá la llegada de emuladores a su App Store, entregando una nueva plataforma para los amantes de los videojuegos retro. 

Tras un fallo de la Unión Europea que tuvo un alcance global, Apple permitirá la llegada de emuladores a su App Store, entregando una nueva plataforma para los amantes de los videojuegos retro. 


La reciente actualización de las pautas de revisión de la App Store de Apple trajo consigo una sorpresa para los aficionados a los videojuegos: los emuladores de juegos ya no están prohibidos. Esto abre la puerta a la posibilidad de jugar a títulos retro directamente desde dispositivos como el iPhone o el iPad.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, a pesar de esta apertura, es probable que el catálogo de juegos disponibles en la App Store sea menos amplio que el disponible para dispositivos Android. Esto se debe a que los juegos deben cumplir con las legislaciones locales, lo que podría limitar la disponibilidad de ciertos títulos. 

Según reporta el portal Xataka, estos cambios en las directrices de la App Store tienen un alcance global, lo que significa que los usuarios de todo el mundo podrán descargar emuladores cuando estén disponibles, independientemente de su ubicación. 

Este cambio de política de Apple se produce después de un fallo de la Unión Europea que obligó a la compañía a flexibilizar el tipo de aplicaciones que pueden estar disponibles en sus dispositivos, basándose en la idea de que la existencia de una única tienda de aplicaciones limita la libertad tanto de los usuarios como de los desarrolladores.

Como resultado de este fallo, esta semana ya está disponible para su descarga legal el emulador Delta, que permite reproducir juegos de NES, SNES, Nintendo 64, Game Boy, Game Boy Advance y Nintendo DS. Además de ofrecer una amplia gama de juegos retro, Delta también cuenta con características como compatibilidad con AirPlay, controles Bluetooth, multijugador local, entre otras. 

Sin embargo, es importante destacar que Delta no proporciona una forma de buscar y distribuir juegos, ya que esto podría infringir derechos de propiedad intelectual. Por lo tanto, los usuarios deberán encontrar sus propios juegos para disfrutar de la experiencia completa de este emulador. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.