¿Quiénes son “Los Piratas”? La célula del Tren de Aragua que fue desmantelada por un operativo de la PDI

Hoy por la mañana, se dio a conocer que "Los Piratas", una célula del Tren de Aragua, fue desmantelada en un intenso operativo de la PDI en diversas comunas de la Región Metropolitana. Este grupo criminal traficaba marihuana, cocaína, éxtasis; entre otras.

Hoy por la mañana, se dio a conocer que “Los Piratas”, una célula del Tren de Aragua, fue desmantelada en un intenso operativo de la PDI en diversas comunas de la Región Metropolitana. Este grupo criminal traficaba marihuana, cocaína, éxtasis; entre otras.


Por Fast Check CL

Esta mañana, la Policía de Investigaciones (PDI) desmanteló a “Los Piratas”, una peligrosa célula del Tren de Aragua dedicada al narcotráfico en Chile. Según se reportó, fueron seis venezolanos y dos colombianos los que resultaron detenidos en diversos allanamientos realizados en comunas de Santiago.

De acuerdo a 24 Horas, la banda “Los Piratas” traficaba una amplia gama de drogas en la Región Metropolitana como: marihuana, cocaína, éxtasis, fentanilo, ketamina, LSD, clonazepam, entre otras. Además, se incautaron armas de fuego, municiones y más de 32 millones de pesos en efectivo durante el operativo.

La investigación -que duró ocho meses- dio cuenta que “Los Piratas” operaban bajo las directrices del Tren de Aragua. Uno de los criminales, de nacionalidad colombiana, tenía antecedentes por violación. Además, siete de los detenidos se encontraban en situación migratoria irregular en Chile.

Asimismo, los 8 detenidos fueron sometidos al control de detención y posterior formalización. Sobre aquello, 6 de ellos quedaron con prisión preventiva y los otros 2, con otras medidas cautelares, sin especificar cuáles.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.