De ciencia a música: logran transformar 30 años de datos climáticos de la Antártica en obra sinfónica

El científico japonés, Hiroto Nagai, ha transformado tres décadas de datos climáticos de el Ártico y la Antártica en una obra sinfónica única. Titulada "String Quartet No. 1 ‘Polar Energy Budget’", esta composición de seis minutos explora la conexión entre los datos científicos y la expresión artística, llamando la atención sobre el impacto del cambio climático en los polos.

El científico japonés, Hiroto Nagai, ha transformado tres décadas de datos climáticos de el Ártico y la Antártica en una obra sinfónica única. Titulada “String Quartet No. 1 ‘Polar Energy Budget’”, esta composición de seis minutos explora la conexión entre los datos científicos y la expresión artística, llamando la atención sobre el impacto del cambio climático en los polos.


Por Fast Check CL 

En un innovador cruce entre ciencia y arte, el científico geoambiental japonés de la Universidad de Rissho, Hiroto Nagai, ha convertido décadas de mediciones climáticas en el Ártico y la Antártica en una composición musical única. Titulada “String Quartet No. 1 ‘Polar Energy Budget’”, esta obra de seis minutos, explora la conexión entre los datos científicos y la expresión artística.

Según Nagai, y en base a lo consignado por Forbes, su composición busca “marcar un punto de inflexión que suponga la transición de una era en la que solo los científicos manejan datos a otra en la que los artistas puedan aprovechar libremente los datos para elaborar sus obras”. Esta pieza musical pretende llamar la atención sobre el impacto del cambio climático en los polos, centrándose en la entrada y salida de energía en estas regiones

Para crear esta sinfonía, Nagai utilizó un programa para sonificar datos medioambientales, asignando sonidos a los distintos valores de los datos recopilados durante 30 años en cuatro ubicaciones polares. Estos datos, disponibles para el público en general, fueron recopilados entre 1982 y 2022, incluyendo mediciones mensuales de radiación de onda corta y larga, precipitaciones, temperatura de la superficie y espesor de las nubes.

La transformación de estos datos en música involucró un proceso complejo, según reporta Forbes, que incluía asignar secciones de datos a los distintos instrumentos del cuarteto de cuerda, superponer pasajes creados a partir de datos diferentes e introducir técnicas de interpretación musical como el pizzicato y el staccato. Además, Nagai intervino de manera artística, agregando ritmo, eliminando ciertos sonidos y añadiendo partes manuscritas no derivadas de datos.

Finalmente, Nagai señaló que, a diferencia de las representaciones gráficas de los datos, la música tiene el poder de provocar emociones antes que la curiosidad intelectual. En este sentido, sugiere que el uso conjunto de representaciones gráficas y musicales de los datos podría ser aún más impactante, demostrando así el potencial innovador de esta fascinante sinfonía del clima polar.

Escucha la canción a continuación:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.