Oficinas y domicilios allanados: ¿Cuáles son los casinos que están siendo investigados por colusión? 

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) investiga desde hace más de un año a las principales empresas de casinos en Chile por presunta colusión. En este contexto, se llevaron acabo allanamientos a domicilios y oficinas de altos ejecutivos de estas compañías, y se espera que la FNE presente pronto un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) investiga desde hace más de un año a las tres de las principales empresas de casinos en Chile por presunta colusión. En este contexto, se llevaron acabo allanamientos a domicilios y oficinas de altos ejecutivos de estas compañías, y se espera que la FNE presente pronto un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).


Por Fast Check CL 

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) lleva más de un año investigando a tres de las más grandes empresas de la industria de casinos en Chile, Enjoy, Dreams y Marina del Sol (MDS), por presunta colusión. Esta investigación, según consigna La Tercera, ha llevado a que se allanaran los domicilios y oficinas de los máximos ejecutivos de estas empresas hace 19 meses. En este contexto, se espera que la FNE presente pronto un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC).

La investigación se hizo pública luego de que, en marzo de 2023, el exCEO de MDS, Juan Francisco Muñoz, presentara una denuncia por despido injustificado, aportando documentación que revelaba la indagatoria por colusión entre Marina del Sol, Enjoy y Dreams.

Las empresas implicadas han reforzado sus áreas de compliance y realizado ajustes operacionales para cumplir con los flancos regulatorios. De esta manera, Dreams, controlada por el grupo Fischer, detalló en su reporte anual de 2023 que ha implementado una “Política de Libre Competencia” y ha incorporado el apartado de libre competencia en su Código de Ética. Por su parte, Enjoy ha fortalecido su estructura de gobierno corporativo y su Sistema de Cumplimiento, según su reporte del mismo año. Por otro lado, Marina del Sol contrató los servicios de una agencia de compliance para recibir asesoría integral.

El abogado Francisco Velozo, socio de Contreras y Velozo, reveló, según confirma Pulso de La Tercera, que la FNE posee documentos cruciales, incluyendo conversaciones de WhatsApp entre los operadores. Además, entre los documentos en poder del órgano antimonopolio se encuentra un artículo de diario El Mercurio de 2006 que señala posibles acuerdos entre los grupos Pacífico Sur y Martínez para no competir en ciertas zonas.

En este contexto, el abogado Gustavo Lorca, representante de varios ex gerentes despedidos por MDS, ha enviado un requerimiento a la FNE para conocer el avance de la investigación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Últimos chequeos:

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.