Caso Convenios: oficinas del Minvu y el Serviu fueron allanadas en Concepción 

La Fiscalía, en colaboración con la Policía de Investigaciones (PDI), ha realizado nuevos allanamientos en la Región del Biobío, esta vez enfocados en los edificios institucionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu). Estas acciones son parte de las diligencias lideradas por el fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, con el objetivo de avanzar en la investigación del caso convenios, específicamente en relación a ProCultura.

La Fiscalía, en colaboración con la Policía de Investigaciones (PDI), ha realizado nuevos allanamientos en la Región del Biobío, esta vez enfocados en los edificios institucionales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu). Estas acciones son parte de las diligencias lideradas por el fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, con el objetivo de avanzar en la investigación del caso convenios, específicamente en relación a ProCultura.


Por Fast Check CL 

Durante la mañana de este miércoles, los edificios del Minvu y el Serviu, ubicados en pleno centro de Concepción, fueron allanados como parte de las investigaciones del Caso Convenios. Estos allanamientos se suman al ingreso realizado ayer al edificio del Gobierno Regional del Biobío por tercera vez.

El fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, liderando estas diligencias, informó al medio Sabes que “estamos realizando diligencias en el marco de la causa ‘Convenios’. Por orden judicial, realizamos el allanamiento, incautando cierta evidencia que nos parece fundamental para el esclarecimiento de estos hechos”.

En la misma línea, el fiscal Palma explicó que se están indagando delitos de tráfico de influencia y fraude fiscal. Los montos defraudados alcanzan cerca de 5.900 millones de pesos a nivel nacional, distribuidos en distintas regiones, siendo la Región del Biobío una de las más afectadas con aproximadamente 2.500 millones de pesos.

Finalmente, el Fiscal señaló que “La lista que me designó el Fiscal Nacional, respecto a ‘Convenios’, es Procultura a nivel nacional. Son fundamentales estos servicios: Serviu, Minvu y los GORE, así como también algunas empresas, porque los convenios, evidentemente, se autorizan, se implementan y se ejecutan por estas instituciones”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.