El nuevo drama de la madre de Tomás Bravo: denuncia que un abogado le pasó fotos de su hijo muerto a una supuesta médium

Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, denunció que un abogado mostró fotos de su hijo fallecido a una supuesta médium sin su autorización. La acusación, dirigida hacia Cristian Echayz, representante legal del padre del menor, ha generado un profundo impacto en Gutiérrez, quien expresó sentirse "destrozada" por estos hechos.

Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, denunció que un abogado mostró fotos de su hijo fallecido a una supuesta médium sin su autorización. La acusación, dirigida hacia Cristian Echayz, representante legal del padre del menor, ha generado un profundo impacto en Gutiérrez, quien expresó sentirse “destrozada” por estos hechos.


Por Fast Check CL

Estefanía Gutiérrez, madre de Tomás Bravo, realizó una grave denuncia al afirmar que un abogado mostró fotografías de su hijo fallecido a una supuesta médium sin su autorización. La acusación recae sobre Cristian Echayz, representante legal del padre del menor, Moisés Bravo, generando un profundo impacto en Gutiérrez, quien expresó sentirse “destrozada” por estos hechos.

A través de sus redes sociales, Gutiérrez compartió su indignación, asegurando que se enteró de esta situación recientemente al revisar la actualización de la carpeta de investigación.

En la misma línea, la madre de Tomás Bravo manifestó su preocupación ante la posibilidad de que las imágenes del cuerpo sin vida de su hijo sean filtradas públicamente, después de las múltiples filtraciones a la prensa provenientes de la Fiscalía y los querellantes

Recordemos que Tomás Bravo desapareció el 17 de febrero de 2021, tras acompañar a su tío abuelo a realizar tareas en un terreno cercano a su hogar en el sector de Caripilún, en la región del Biobío.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.