Presidente de Colombia confirma que presunto asesino del mayor Sánchez será entregado a autoridades chilenas

Tras la detención de Dayonis Orozco Castillo en Colombia, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que el presunto asesino del mayor Sánchez será entregado a autoridades chilenas. Asimismo, la policía colombiana entregó detalles de cómo fue capturado Orozco Castillo.

Tras la detención de Dayonis Orozco Castillo en Colombia, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que el presunto asesino del mayor Sánchez será entregado a autoridades chilenas. Asimismo, la policía colombiana entregó detalles de cómo fue capturado Orozco Castillo.


Por Fast Check CL

En una conferencia de prensa llevada a cabo este miércoles, la Policía de Colombia dio a conocer detalles sobre la captura de Dayonis Junior Orozco Castillo, el venezolano acusado del homicidio del mayor Emmanuel Sánchez el pasado 10 de abril, en Quinta Normal.

La instancia contó con la participación del general director de Carabineros, Ricardo Yáñez -vía telemática- y por el general William Salamanca Ramírez, director general de la Policía Nacional de Colombia.

Así también, el presidente de Colombia informó que “le entregaremos a Chile el asesino, capturado en Colombia, del mayor Emmanuel Sanchez del cuerpo de Carabineros”, indicó a través de su cuenta de X (antes Twitter).

¿Cómo se logró su detención?

De acuerdo a la Policía de Colombia, la captura de Orozco Castillo fue el resultado de un plan de búsqueda que contó con la colaboración de Carabineros de Chile.

“Para lograr el objetivo, se activó un plan de búsqueda que habla de la cooperación policial en América Latina”, explicaron desde la institución colombiana, consigna Radio Biobío.

Según las autoridades, el ciudadano venezolano/colombiano fue detenido luego de que se recibiera información sobre su ingreso a Colombia en horas de la madrugada. Una vez procesada esta información, “empezamos a realizar varias actividades de seguimiento. Logramos determinar que había ingresado por Rumichaca”, agregaron.

Posteriormente, Dayonis Orozco Castillo, informa la policía colombiana, tomó “un bus interdepartamental y empezamos a realizar el seguimiento, apoyados de herramientas tecnológicas donde logramos realizar el seguimiento de todo el trayecto”, concluyeron.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.