¿Por qué la FNE solicitó millonaria multa para Banco de Chile y Consorcio?: la polémica relacionada a Hernán Büchi 

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) solicita millonaria multa para Banco de Chile y Consorcio debido a la participación simultánea de Hernán Büchi en sus directorios, generando una polémica que involucra la competencia entre empresas. De ser acogido el requerimiento, las multas podrían ascender a más de US$3,6 millones para Banco de Chile y US$3,4 millones para Consorcio.

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) solicita millonaria multa para Banco de Chile y Consorcio debido a la participación simultánea de Hernán Büchi en sus directorios, generando una polémica que involucra la competencia entre empresas. De ser acogido el requerimiento, las multas podrían ascender a más de US$3,6 millones para Banco de Chile y US$3,4 millones para Consorcio.


Por Fast Check CL 

La Fiscalía Nacional Económica (FNE) solicitó este miércoles al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) imponer sanciones a Banco de Chile y Consorcio por permitir la participación simultánea de Hernán Büchi en sus directorios. Esta acción se enmarca en un requerimiento iniciado en diciembre de 2021, donde también se vio involucrada la empresa Falabella. En relación a esta última empresa, y según consigna Radio Bío Bío, durante noviembre de 2022, el TDLC aprobó los acuerdos conciliatorios alcanzados por la FNE con Büchi y Falabella, que implicaron pagos a beneficio fiscal y la renuncia del ex ministro de Hacienda al directorio de la empresa.

Según lo informado por la FNE, Banco de Chile y Consorcio continuaron con el juicio, sin disputar que Büchi participó en sus directorios desde la entrada en vigencia de la Ley N°20.945 (febrero de 2017) hasta diciembre de 2021. Sin embargo, argumentaron que las empresas no eran competidoras entre sí.

En la misma línea, Consorcio informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en marzo de 2022 la renuncia de Hernán Büchi a su directorio. A pesar de ello, se arriesgan a ser sancionados por permitir la participación del mismo en tres directorios de empresas competidoras. Durante la audiencia ante el TDLC, Adolfo Weber, abogado de la División Litigios de la FNE, afirmó que se ha presentado suficientes pruebas que demuestra que Consorcio, Banco de Chile y Falabella compitieron entre sí en la oferta de productos y servicios financieros.

La FNE argumenta que el control que las tres empresas tienen en la oferta de productos y servicios bancarios, intermediación de valores y seguros, en relación a sus filiales, les permite adoptar estrategias de negocios y acceder a información sensible, lo que hace incompatible la participación de Büchi en sus directorios.

Finalmente, La FNE espera que un fallo favorable permita desestimar las interpretaciones de las defensas que podrían eludir el sentido de la ley y confirmar el alcance de la normativa en situaciones de interlocking que generen riesgos para la competencia. Se espera que, de ser acogido el requerimiento, Banco de Chile y Consorcio deban pagar multas millonarias que podrían ascender a más de US$3,6 millones y US$3,4 millones, respectivamente.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.