“El Banco del Vaticano es el mayor accionista de ‘Beretta’, la principal industria de armas”: #Falso

Se ha viralizado por redes sociales que el Banco del Vaticano es el mayor accionista de la empresa de armas italiana Beretta. Sin embargo, esto es falso, ya que no hay pruebas que demuestren que el Vaticano es uno de los dueños de la fábrica, de hecho Beretta lo desmintió.

Se ha viralizado por redes sociales que el Banco del Vaticano es el mayor accionista de la empresa de armas italiana Beretta. Sin embargo, esto es falso, ya que no hay pruebas que demuestren que el Vaticano es uno de los dueños de la fábrica, de hecho Beretta lo desmintió.

  • En redes sociales se ha vuelto a compartir que el Banco del Vaticano es el principal accionista de la empresa de armas italiana, Beretta.
  • Sin embargo, esta información es incorrecta, pues la propia empresa, Beretta Holding, ha desmentido la afirmación de que el Vaticano sea su principal accionista. Además, no se han encontrado pruebas que respalden esta afirmación.

Por Fast Check CL

En Facebook ha vuelto a circular (1,2,3,4) que el Banco del Vaticano es el mayor accionista de la fábrica de armamento, Pietro Beretta.

«El Banco del Vaticano es el mayor accionista de “Pietro Beretta”, la principal industria de armas» y «el accionista mayoritario de la Beretta Holding SpA después de Gussalli Ugo Beretta, es el IOR (Instituto para las Obras de Religión [comúnmente conocido como Banco del Vaticano])», son las afirmaciones que más circulan.

Este rumor se ha compartido desde el año 2012, pero es falso. No hay ningún registro que lo demuestre, además Beretta lo desmintió.

Publicación verificada.

Beretta es una fábrica familiar

Lo primero que hizo Fast Check CL fue revisar la página web de la fábrica Beretta, ahí se revisó si existía un vínculo con el Vaticano, pero no se encontró ningún registro que lo demostrara.

De hecho, en el mismo sitio web, la fábrica de armas destaca que sus dueños provienen de una misma familia. Es más, cuando se busca la palabra «Vaticano» no hay registro de esta palabra en el portal de la empresa. Lo mismo ocurre al buscar «Instituto para las Obras de Religión».

La empresa lo ha desmentido en varias oportunidades

De igual manera, se realizó una búsqueda avanzada en X, para revisar si la empresa se había referido a este tema, pudiendo encontrar una publicación del año 2012, donde niegan que el Banco del Vaticano tenga acciones dentro de Pietro Beretta.

Al comprobar que el tema circula desde el año 2012, Fast Check también realizó una búsqueda avanzada en español e italiano para corroborar si durante ese año se había compartido un artículo entregando mayor información sobre esto.

En primera instancia, se encontró que la Empresa Beretta en febrero de 2012 en desmintió el contenido en un comunicado diciendo: «En relación a las noticias difundidas en los últimos días sobre la composición del accionariado de Beretta Holding, la empresa niega en el la mayoría asegura  que el IOR o las empresas a él atribuibles formen parte de la estructura accionarial de la propia empresa o de empresas controladas por esta».

Ha sido desmentido por otros verificadores

Dentro de la misma búsqueda, se encontraron varios medios de verificación (1,2,3,4,5,6) que ya han desmentido la información anteriormente. Uno de ellos es Verifica EFE, quien se contactó con la empresa y confirmó que nadie ajeno a la familia tiene participación en la sociedad.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como falso. No hay ninguna prueba que demuestre que el Banco del Vaticano es el principal accionista de Beretta. Además, la misma empresa lo ha desmentido en varias oportunidades.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.