Falleció Margarita Riofrío, viuda de exintegrante de la Junta Militar, recordada por impedir el concierto de Queen en Chile 

Margarita Riofrío de Merino, viuda del exintegrante de la Junta Militar, el almirante José Toribio Merino, falleció hoy a los 101 años de edad. Reconocida por su papel relevante en la sociedad chilena durante la dictadura militar, Riofrío de Merino fue cofundadora de la Corporación de Ayuda al Niño Limitado (Coanil) en 1974. Sin embargo, es recordada por influir en la decisión de impedir el concierto de Queen en Chile en 1985, argumentando que la música de la banda "propiciaba la homosexualidad entre los jóvenes chilenos", generó controversia tanto a nivel nacional como internacional.

Margarita Riofrío de Merino, viuda del exintegrante de la Junta Militar, el almirante José Toribio Merino, falleció hoy a los 101 años de edad. Reconocida por su papel relevante en la sociedad chilena durante la dictadura militar, Riofrío de Merino fue cofundadora de la Corporación de Ayuda al Niño Limitado (Coanil) en 1974. Sin embargo, es recordada por influir en la decisión de impedir el concierto de Queen en Chile en 1985, argumentando que la música de la banda “propiciaba la homosexualidad entre los jóvenes chilenos”, generó controversia tanto a nivel nacional como internacional.


Por Fast Check CL 

Margarita Riofrío, reconocida por su papel relevante en la sociedad chilena durante la dictadura militar, falleció hoy a los 101 años de edad. Como esposa del almirante José Toribio Merino, uno de los principales líderes del golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y miembro destacado del régimen dictatorial que gobernó Chile entre 1973 y 1990, Riofrío de Merino desempeñó un papel crucial en varias actividades sociales y polémicas decisiones.

Una de sus contribuciones más destacadas en el ámbito social fue su participación en la fundación de la Corporación de Ayuda al Niño Limitado (Coanil) en 1974. Esta organización, respaldada por la Armada de Chile y formada por un grupo de señoras voluntarias, se dedicó a brindar apoyo y asistencia a niños con discapacidades.

Sin embargo, Riofrío es recordada principalmente por una polémica decisión, cuando demostró negativa a permitir la presentación del grupo de rock británico Queen en Chile en 1985. Basándose en la opinión de que la música de Queen “propiciaba la homosexualidad entre los jóvenes chilenos”, según informó El Mercurio en base a lo consignado por ADN. En este contexto y debido a la influencia de Riofrío, la banda jamás pudo realizar su concierto en el Estadio Nacional de Santiago.

Esta decisión, tomada por órdenes directas de la dictadura encabezada por Augusto Pinochet, generó controversia tanto en Chile como a nivel internacional. Queen, que venía realizando su exitoso tour “The Works (1984)”, y había planeado presentarse en Chile como parte de su gira por Sudamérica.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.