(Imagen) Donald Trump se queda dormido durante su juicio penal en Nueva York: #Falso

Se ha viralizado por redes sociales una imagen que muestra al expresidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, quedándose dormido en su primer día de su juicio penal en Nueva York. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que la imagen circula desde el año 2017 y no tiene ninguna relación con el juicio penal llevado a cabo recientemente.

Se ha viralizado por redes sociales una imagen que muestra al expresidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, quedándose dormido en su primer día de su juicio penal en Nueva York. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que la imagen circula desde el año 2017 y no tiene ninguna relación con el juicio penal llevado a cabo recientemente.


  • Circula por “Threads” y otras redes sociales unas imágenes que muestran al exmandatario estadounidense Donald Trump, aparentemente, quedándose dormido durante su primer juicio penal en Nueva York.
  • Fast Check clasifica este contenido como falso debido a que la imagen que se difundió durante el juicio de Trump en realidad es de 2017 y fue tomada durante una reunión con sheriffs del condado en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.
  • La otra imagen que se difunde fue creada con inteligencia artificial.

Por Fast Check CL

El pasado lunes 15 de abril de 2024, el expresidente de EE.UU. Donald Trump asistió a su primer juicio penal en Nueva York. El caso involucra el pago a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio sobre una relación que habían mantenido una década atrás.

Durante el juicio, la periodista de The New York Times, Maggie Haberman señaló que había visto que en varias ocasiones Trump se estaba quedando dormido. A raíz de esto, se viralizó por “Threads” (1,2,3,4) y otras plataformas (1,2) una imagen que supuestamente muestra a Donald Trump dormido en el juicio.

Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como falso, pues la imagen fue tomada en 2017 y no tiene ninguna relación con este evento.

Publicación verificada.

La imagen circula desde 2017

Lo primero que realizó Fast Check CL fue una búsqueda inversa con la imagen viralizada, con esto se encontraron diferentes noticias internacionales (1,2) que muestran la misma foto que se comparte en redes sociales. Todos estos artículos fueron publicadas en febrero de 2017, es decir, siete años antes de que se realizara el primer juicio penal.

De hecho, según la nota del medio CNBC, la imagen muestra al, en ese entonces, presidente Donald Trump hablando «durante una reunión con los sheriffs del condado en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca en Washington, DC, el 7 de febrero de 2017».

Al buscar por Google la descripción de la fotografía, Fast Check CL encontró en la galería web de fotos, Alamy, diferentes imágenes (1,2,3) que hablan del mismo evento. En todas ellas coincide que la reunión con los sheriff ocurrió el 7 de febrero de 2017 y Donald Trump llevaba la misma vestimenta.

Esto demuestra que la imagen que se comparte no tiene ninguna relación con el primer juicio penal que se llevó a cabo en Nueva York recientemente.

Otra imagen falsa de Trump durmiendo

Fast Check CL durante las búsquedas anteriores encontró que en otras publicaciones de Threads y diferentes plataformas (1,2), subieron otra imagen, donde supuestamente aparece al expresidente estadounidense, dormido durante su primer juicio.

Captura de publicación viral de “Threads”

La imagen fue desmentida por el medio de verificación “Factchequeado“, el cual muestra otra imagen viralizada creada con inteligencia artificial (IA). «Cuando subimos la imagen Trump al software nos dio como resultado un 99.8% de probabilidad de haber sido creada con IA».

Además, en la foto se observan detalles que delatan que la imagen fue creada con IA, por ejemplo, el pelo del ex presidente se difumina más de lo normal y el pin que utiliza con la bandera de Estados Unidos

Captura de la nota del medio “Fastchequeado”.

No hay registros de Trump durmiendo en las fotografías registradas del juicio

La Agencia Getti images, fue la encargada de registrar en fotografías el juicio de Trump. Sin embargo, al revisar el contenido de la galería se descubrió que Trump utilizó una corbata de color azul en el juicio, lo que no coincide con ninguna de las dos fotos que se comparten en redes sociales. Además, no se observa en ninguna al mandatario durmiendo.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como falso, ya que la imagen fue tomada en febrero de 2017, en el marco de una reunión que el ex presidente Donald Trump tuvo con varios sheriffs en la Casa Blanca, por lo que no tiene ninguna relación con el juicio penal que se llevó a cabo recientemente.

Te puede interesar:

Julia Chuñil

¿Por qué fiscalía demoró un mes en anunciar el protocolo internacional para la búsqueda de Julia Chuñil?

Un mes después de que los familiares de Julia Chuñil presentaron una querella por la desaparición de la defensora medioambiental mapuche, el Ministerio Público anunció que utilizará el Protocolo de Protección a las Personas Defensoras de DDHH. Este protocolo tiene su origen en la adhesión al Acuerdo de Escazú, ratificado en 2022. Sin embargo, su implementación tardó dos años debido a un proceso de consulta y posterior periodo de vacancia.

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

Tomás Vodanovic le pasó 380 millones al abogado de Boric: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, entregó 380 millones de pesos al abogado del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esta información es falsa. Si bien el municipio de Maipú trabajó con el estudio jurídico del que forma parte el profesional, no lo hizo con él directamente. Los registros oficiales indican que en cuatro años se realizó un pago total de 87 millones de pesos, una cifra significativamente menor a la mencionada en las publicaciones.

Últimos chequeos:

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

Gabriel Boric dijo: “Cómo pueden ser tan disconformistas y mal agradecidos con el gobierno. Que ellos han hecho más de lo que prometieron”: #Falso

Una publicación asegura que el presidente Gabriel Boric trató de “disconformistas” y “mal agradecidos” a los chilenos por no reconocer los logros del gobierno. Esto es #Falso, no existe registro de que Gabriel Boric haya dicho la frase compartida. Además, el equipo de comunicaciones de presidencia también desmintió la publicación.

“La casa de P Diddy se quemó con todas las evidencias de su caso”: #Falso

Se comparte en redes sociales que debido a los incendios en Los Angeles se habría quemado la casa de Sean ‘P Diddy’ Combs, cantante y productor acusado de violación. Fast Check calificó esto como falso: al buscar la dirección de su domicilio en LA se comprobó que este no está dentro de las zonas alcanzadas por el fuego.

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

Cerro Paranal

El megaproyecto que pone en riesgo al Observatorio Paranal declara que hará el cielo hasta 40% más brillante en Tal Tal

En su estudio de impacto ambiental, AES Andes declara que el proyecto INNA hará el cielo entre 10% y 40% más brillante a sólo 14 kilómetros del Observatorio Paranal. Sin embargo, aseguran apegarse a la normativa ambiental y confiar en el sistema de evaluación ambiental. El plan de la empresa es construir un complejo industrial, incluyendo un puerto, de más de 3.000 hectáreas para producir hidrógeno verde en el desierto de Atacama.