¿Quién es Gladys Sáez? La seremi de Transporte del Maule que renunció tras chocar en estado de ebriedad

Gladys Sáez, quien hasta hoy se desempeñaba como seremi de Transporte en el Maule, presentó su renuncia luego de estar involucrada en un accidente de tránsito bajo influencia del alcohol. La autoridad chocó su vehículo contra una motocicleta eléctrica en la ruta K-620, siendo detenida luego de que se detectara la presencia de alcohol en su organismo. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones reconoció su gestión y anunció que próximamente designará a su reemplazo.

Gladys Sáez, quien hasta hoy se desempeñaba como seremi de Transporte en el Maule, presentó su renuncia luego de estar involucrada en un accidente de tránsito bajo influencia del alcohol. La autoridad chocó su vehículo contra una motocicleta eléctrica en la ruta K-620, siendo detenida luego de que se detectara la presencia de alcohol en su organismo. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones reconoció su gestión y anunció que próximamente designará a su reemplazo.


Por Fast Check CL 

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció durante la jornada de este viernes, la renuncia voluntaria de Gladis Sáez, quien se desempeñaba como seremi de la cartera en la Región del Maule

Según consigna ADN, Sáez dejó su cargo luego de estar involucrada en un accidente de transito bajo influencia del alcohol. En este contexto, la autoridad, habría impactado con su vehículo a una motocicleta eléctrica en la ruta K-620 cerca de las 23:00 horas.

De acuerdo a antecedentes preliminares, inicialmente se detectaron 0,86 gramos de alcohol en su organismo, seguido de 1,27 gramos en una segunda prueba. Estos resultados llevaron a su detención por conducir en estado de ebriedad y por su implicación en un accidente de tránsito.

En relación a la renuncia, desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se reconoció la gestión realizada por Sáez durante su período en el cargo y se informó que próximamente se designará a la persona que asumirá el liderazgo en temas de conectividad y movilidad en la región. 

¿Quién es Gladys Sáez?

Gladys Sáez, administradora pública egresada de la Universidad de Los Lagos y con un magíster en Desarrollo Económico y Local de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, así como un magíster en Gestión Pública y Modernización del Estado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, asumió en mayo de 2023 como seremi.

Previamente, según reportes de Maule Hoy, se desempeñaba como docente en la Facultad de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile, sede La Serena. Además, la ahora exseremi está casada con Hugo Segovia, contralor regional de Coquimbo. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.