¿Quién es Gladys Sáez? La seremi de Transporte del Maule que renunció tras chocar en estado de ebriedad

Gladys Sáez, quien hasta hoy se desempeñaba como seremi de Transporte en el Maule, presentó su renuncia luego de estar involucrada en un accidente de tránsito bajo influencia del alcohol. La autoridad chocó su vehículo contra una motocicleta eléctrica en la ruta K-620, siendo detenida luego de que se detectara la presencia de alcohol en su organismo. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones reconoció su gestión y anunció que próximamente designará a su reemplazo.

Gladys Sáez, quien hasta hoy se desempeñaba como seremi de Transporte en el Maule, presentó su renuncia luego de estar involucrada en un accidente de tránsito bajo influencia del alcohol. La autoridad chocó su vehículo contra una motocicleta eléctrica en la ruta K-620, siendo detenida luego de que se detectara la presencia de alcohol en su organismo. El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones reconoció su gestión y anunció que próximamente designará a su reemplazo.


Por Fast Check CL 

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció durante la jornada de este viernes, la renuncia voluntaria de Gladis Sáez, quien se desempeñaba como seremi de la cartera en la Región del Maule

Según consigna ADN, Sáez dejó su cargo luego de estar involucrada en un accidente de transito bajo influencia del alcohol. En este contexto, la autoridad, habría impactado con su vehículo a una motocicleta eléctrica en la ruta K-620 cerca de las 23:00 horas.

De acuerdo a antecedentes preliminares, inicialmente se detectaron 0,86 gramos de alcohol en su organismo, seguido de 1,27 gramos en una segunda prueba. Estos resultados llevaron a su detención por conducir en estado de ebriedad y por su implicación en un accidente de tránsito.

En relación a la renuncia, desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, se reconoció la gestión realizada por Sáez durante su período en el cargo y se informó que próximamente se designará a la persona que asumirá el liderazgo en temas de conectividad y movilidad en la región. 

¿Quién es Gladys Sáez?

Gladys Sáez, administradora pública egresada de la Universidad de Los Lagos y con un magíster en Desarrollo Económico y Local de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, así como un magíster en Gestión Pública y Modernización del Estado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, asumió en mayo de 2023 como seremi.

Previamente, según reportes de Maule Hoy, se desempeñaba como docente en la Facultad de Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile, sede La Serena. Además, la ahora exseremi está casada con Hugo Segovia, contralor regional de Coquimbo. 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Últimos chequeos:

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.