“Por incumplir sus compromisos académicos”: Desvinculan a Renato Garín como académico de la Universidad de Chile

A través de un comunicado, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, informó la decisión de desvincular al exconstituyente Renato Garín, luego de ser sometido a un proceso de calificación que fue aplicado a todo el claustro académico, señalando que no habría cumplido con sus compromisos académicos.

A través de un comunicado, la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, informó la decisión de desvincular al exconstituyente Renato Garín, luego de ser sometido a un proceso de calificación que fue aplicado a todo el claustro académico, señalando que no habría cumplido con sus compromisos académicos.


Por Fast Check CL 

El exconstituyente Renato Garín, fue desvinculado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, donde se desempeñaba como profesor asistente. A través de un comunicado, y según señalan fuentes de la casa de estudios, se indicó que tras un proceso de calificación aplicado a todo el claustro académico, se habría considerado por unanimidad el incumplimiento de sus compromisos académicos.

En el informe también se consigna que Renato Garín interpuso un recurso de apelación en contra del veredicto, ante la Comisión de Apelaciones de la Comisión Local de Calificación Académica de la Facultad de Derecho, sin embargo, esta resolvió por unanimidad rechazar el recurso de apelación, confirmando así la resolución previa que calificó a Garín en Nivel Insuficiente (1), por incumplir sus compromisos académicos en la Facultad de Derecho.

En el mismo comunicado, la Universidad de Chile explica que “la desvinculación de profesores por incumplimiento de sus deberes académicos es una medida excepcional que involucra distintas etapas regladas que deben cumplirse rigurosamente. Así ha sido en este caso. Las decisiones que afectan al señor Garín González fueron tomadas en distintas instancias por 20 profesores de las más altas jerarquías de nuestra Facultad y de la Universidad de Chile”.

Adicionalmente, describe el comunicado, el proceso comenzó el año 2023, “al que todos los académicos nos sometemos, que ha determinado que el señor Garín no cumplió con sus actividades docentes durante los años 2021 y 2022”.

Finalmente, desde la institución aseguran que la decisión no fue tomada pensando en “afectar la libertad de expresión del señor Garín González”, a raíz de los comentarios en redes sociales.

.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.