“Pablito Ruiz-Tagle busca manchar mi librito”: lee la respuesta de Renato Garin tras ser desvinculado de la Universidad de Chile

El día de ayer, se dio a conocer que el exdiputado Renato Garin, fue desvinculado como académico de la Universidad de Chile "por incumplir sus compromisos académicos", afirma un comunicado firmado por el decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle. Durante esta jornada, se dio a conocer que Garin respondió a su desvinculación, acusando un "arrinconamiento sistemático" en su contra.

El día de ayer, se dio a conocer que el exdiputado Renato Garin, fue desvinculado como académico de la Universidad de Chile “por incumplir sus compromisos académicos”, afirma un comunicado firmado por el decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle. Durante esta jornada, se dio a conocer que Garin respondió a su desvinculación, acusando un “arrinconamiento sistemático” en su contra.


Por Fast Check CL

Ayer lunes, un comunicado informó que Renato Garin era desvinculado como académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Luego de ser sometido a un proceso de calificación aplicado a todo el claustro académico -señala el documento-, se habría considerado por unanimidad el incumplimiento de sus compromisos académicos.

En el informe también se consigna que Renato Garín interpuso un recurso de apelación en contra del veredicto, ante la Comisión de Apelaciones de la Comisión Local de Calificación Académica de la Facultad de Derecho, sin embargo, esta resolvió por unanimidad rechazar el recurso de apelación.

De este modo, se confirmó la resolución previa que calificó a Renato Garín en Nivel Insuficiente (1), por incumplir sus compromisos académicos en la Facultad de Derecho, expone el comunicado, firmado por el decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle.

¿Qué respondió Garin?

Esta jornada, Fast Check CL accedió a la versión de Renato Garin ante los hechos conocidos, en el que le dedica una extensa respuesta a Pablo Ruiz-Tagle. En sus palabras, Garin afirma que desde 2022 el decano ha estado “hostigando de forma sostenida mi quehacer” y un “arrinconamiento sistemático” en su contra.

Garin, en su respuesta, denuncia que no se “ha respetado el plazo legal que tengo, como afectado, para presentar un recurso de protección. Al contrario, su pequeñez le lleva a notificar urbi et orbi que: ‘Renato Garin ha incumplido sus obligaciones académicas'”.

Respecto de que no habría cumplido con sus actividades docentes durante los años 2021 y 2022, Garin argumenta que esto es falso, pues -dice él- “se trata de la única acusación posible que han podido formular, utilizando la calificación académica como un sumario irregular, con el fin de castigarme y sacarme del claustro docente de la Facultad. Valga recordar que Anríquez y Ruiz-Tagle me acusan de abandonar la docencia en 2021 y 2022, mientras fui Convencional Constituyente”.

“En este sentido, cabe preguntarse: ¿Qué es aquello que molesta de mi persona? A mi entender, la respuesta es bastante clara: mi investigación acerca de la historia de la Facultad, en particular sobre Antonio Bascuñán Valdés y otros docentes involucrados en las exoneraciones ocurridas en los años 70, antes del decanato de don Hugo Rosende S”, expone Garin en su versión.

“Por ende; resulta infantilmente evidente que Pablito Ruiz-Tagle busca manchar mi librito “El patio del poder”, con un ataque ad hominem al autor. Busca tajarme, borrarme, todo con tal de que mi investigación se vea manchada”, retruca Renato Garin.

  • Lee la carta completa aquí.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.