“Pablito Ruiz-Tagle busca manchar mi librito”: lee la respuesta de Renato Garin tras ser desvinculado de la Universidad de Chile

El día de ayer, se dio a conocer que el exdiputado Renato Garin, fue desvinculado como académico de la Universidad de Chile "por incumplir sus compromisos académicos", afirma un comunicado firmado por el decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle. Durante esta jornada, se dio a conocer que Garin respondió a su desvinculación, acusando un "arrinconamiento sistemático" en su contra.

El día de ayer, se dio a conocer que el exdiputado Renato Garin, fue desvinculado como académico de la Universidad de Chile “por incumplir sus compromisos académicos”, afirma un comunicado firmado por el decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle. Durante esta jornada, se dio a conocer que Garin respondió a su desvinculación, acusando un “arrinconamiento sistemático” en su contra.


Por Fast Check CL

Ayer lunes, un comunicado informó que Renato Garin era desvinculado como académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Luego de ser sometido a un proceso de calificación aplicado a todo el claustro académico -señala el documento-, se habría considerado por unanimidad el incumplimiento de sus compromisos académicos.

En el informe también se consigna que Renato Garín interpuso un recurso de apelación en contra del veredicto, ante la Comisión de Apelaciones de la Comisión Local de Calificación Académica de la Facultad de Derecho, sin embargo, esta resolvió por unanimidad rechazar el recurso de apelación.

De este modo, se confirmó la resolución previa que calificó a Renato Garín en Nivel Insuficiente (1), por incumplir sus compromisos académicos en la Facultad de Derecho, expone el comunicado, firmado por el decano de la Facultad de Derecho, Pablo Ruiz-Tagle.

¿Qué respondió Garin?

Esta jornada, Fast Check CL accedió a la versión de Renato Garin ante los hechos conocidos, en el que le dedica una extensa respuesta a Pablo Ruiz-Tagle. En sus palabras, Garin afirma que desde 2022 el decano ha estado “hostigando de forma sostenida mi quehacer” y un “arrinconamiento sistemático” en su contra.

Garin, en su respuesta, denuncia que no se “ha respetado el plazo legal que tengo, como afectado, para presentar un recurso de protección. Al contrario, su pequeñez le lleva a notificar urbi et orbi que: ‘Renato Garin ha incumplido sus obligaciones académicas'”.

Respecto de que no habría cumplido con sus actividades docentes durante los años 2021 y 2022, Garin argumenta que esto es falso, pues -dice él- “se trata de la única acusación posible que han podido formular, utilizando la calificación académica como un sumario irregular, con el fin de castigarme y sacarme del claustro docente de la Facultad. Valga recordar que Anríquez y Ruiz-Tagle me acusan de abandonar la docencia en 2021 y 2022, mientras fui Convencional Constituyente”.

“En este sentido, cabe preguntarse: ¿Qué es aquello que molesta de mi persona? A mi entender, la respuesta es bastante clara: mi investigación acerca de la historia de la Facultad, en particular sobre Antonio Bascuñán Valdés y otros docentes involucrados en las exoneraciones ocurridas en los años 70, antes del decanato de don Hugo Rosende S”, expone Garin en su versión.

“Por ende; resulta infantilmente evidente que Pablito Ruiz-Tagle busca manchar mi librito “El patio del poder”, con un ataque ad hominem al autor. Busca tajarme, borrarme, todo con tal de que mi investigación se vea manchada”, retruca Renato Garin.

  • Lee la carta completa aquí.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.