¿Qué se sabe sobre la muerte del soldado Franco Vargas y el estado de los soldados hospitalizados en la Brigada Huamachuco?

Tras la muerte súbita del soldado Franco Vargas en la Brigada Huamachuco, su familia ha anunciado acciones legales debido a posibles negligencias por parte del ejercito. Además, la preocupación aumenta con dos soldados hospitalizados en estado grave, mientras se está investigando una infección respiratoria con síntomas digestivos, lo que ha desencadenado una investigación parlamentaria sobre lo ocurrido en la brigada.

Tras la muerte súbita del soldado Franco Vargas en la Brigada Huamachuco, su familia ha anunciado acciones legales debido a posibles negligencias por parte del Ejercito. Además, la preocupación aumenta con dos soldados hospitalizados en estado grave, mientras se está investigando una infección respiratoria con síntomas digestivos, lo que ha desencadenado una investigación parlamentaria sobre lo ocurrido en la brigada.


Por Fast Check CL 

Tras el fallecimiento del soldado conscripto Franco Vargas, de tan solo 19 años, en la Brigada Huamachuco de Putre, su familia ha anunciado la toma de acciones legales ante posibles negligencias por parte de funcionarios del Ejército. En este contexto, el abogado Sebastián Andrade, representante de la familia, reveló que se han recopilado antecedentes que respaldarían esta medida, señalando que “este muchacho ya no da más, esto por dicho de los mismos conscriptos que están todavía en el interior y cuya identidad, ellos no quieren dar”, según consigna ADN

Andrade añadió que se buscará una indemnización por perjuicios, señalando que se considera una demanda civil por responsabilidad extracontractual contra el Estado por falta de servicio. No obstante, también se está evaluando la posibilidad de iniciar acciones de tipo penal si se obtienen mayores antecedentes que lo justifiquen.

Al mismo tiempo, el Ejército ha confirmado que cuatro soldados conscriptos han sido trasladados a centros hospitalarios debido a su estado grave, dos de ellos al Hospital Militar de Santiago y dos al Hospital Regional de Arica. El Comandante de la Guarnición, Eduardo Valdivia, ha informado que se han implementado medidas de resguardo, incluyendo el aislamiento de otros 38 jóvenes. En coordinación con la Seremi de Salud y los centros médicos respectivos, se han tomado todas las medidas necesarias para garantizar la salud de los soldados, además de mantener un contacto continuo con sus familiares para informarles sobre su situación.

Aunque el diagnóstico preciso de los conscriptos hospitalizados aún no está claro, se ha mencionado una infección respiratoria con síntomas digestivos, lo cual coincide con los relatos de los familiares que exigen el regreso de sus hijos a casa. El certificado de defunción de Franco Vargas, que indica que falleció por muerte súbita, ha llevado a los parlamentarios a iniciar una investigación de oficio. Esto respalda la preocupación de la familia y la necesidad de esclarecer lo sucedido en la Brigada Huamachuco.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.