Cathy Barriga quebranta arresto domiciliario y Fiscalía evalúa insistir con prisión preventiva

La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, enfrenta una situación judicial cada vez más compleja, ya que a pesar de estar bajo arresto domiciliario desde enero pasado por delitos de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público, Carabineros ha informado al Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, sobre cuatro ocasiones en las que habría quebrantado esta medida cautelar. Este incumplimiento, según un informe policial, podría llevar a la Fiscalía a insistir en la prisión preventiva de Barriga.

La exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, enfrenta una situación judicial cada vez más compleja, ya que a pesar de estar bajo arresto domiciliario desde enero pasado por delitos de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público, Carabineros ha informado al Noveno Juzgado de Garantía de Santiago, sobre cuatro ocasiones en las que habría quebrantado esta medida cautelar. Este incumplimiento, según un informe policial, podría llevar a la Fiscalía a insistir en la prisión preventiva de Barriga.


Por Fast Check CL 

Carabineros ha informado al Noveno Juzgado de Garantía de Santiago sobre cuatro ocasiones en las que la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga (Ind.-UDI), no habría cumplido con su arresto domiciliario total. Según consigna La Tercera, y en base a un informe de Carabineros, este incumplimiento de la medida cautelar podría llevar a la Fiscalía a insistir en la prisión preventiva de la exautoridad, quien está siendo investigada por delitos de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público.

El arresto domiciliario de Barriga está vigente desde el 18 de enero, fecha en que fue formalizada durante tres jornadas por la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente. A pesar de los intentos de la fiscal Constanza Encina por revertir esta medida y decretar su prisión preventiva, la exalcaldesa de Maipú sigue imputada por un fraude al Fisco que supera los $30 mil millones, además de la falsificación de cuentas públicas y estados financieros.

Bajo este contexto, Carabineros notificó al tribunal una serie de faltas por parte de Barriga a su medida cautelar, dando cuenta que en cuatro ocasiones, la exautoridad no habría atendido al personal policial encargado de controlar su arresto domiciliario. Estos incumplimientos podrían ser determinantes para que la Fiscalía insista en la prisión preventiva de Barriga.

A pesar de los requerimientos de cambio en su medida cautelar realizados por la defensa de Barriga, el tribunal no ha accedido a modificarla. Sin embargo, se le ha permitido viajar todos los viernes de mayo hasta el Quisco, en la Región de Valparaíso, para asistir a terapia con su hijo. A pesar de esta concesión, los incumplimientos reiterados de Barriga han levantado sospechas en el Ministerio Público y podrían derivar en una solicitud de prisión preventiva por tercera vez. El Consejo de Defensa del Estado también está evaluando esta situación como querellante en el caso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.