Fallo de la Corte Suprema: Universidad de Chile deberá otorgar título a estudiante con deuda de $40 millones 

La Corte Suprema ordenó a la Universidad de Chile otorgar el título de ingeniería civil a una de sus estudiantes, a pesar de que esta tenía una deuda de más de 40 millones de pesos con la institución. La joven había cumplido con todos los requisitos para titularse, excepto por la deuda por colegiatura, la cual financió parcialmente a través del Fondo Solidario.

La Corte Suprema ordenó a la Universidad de Chile otorgar el título de ingeniería civil a una de sus estudiantes, a pesar de que esta tenía una deuda de más de 40 millones de pesos con la institución. La joven había cumplido con todos los requisitos para titularse, excepto por la deuda por colegiatura, la cual financió parcialmente a través del Fondo Solidario.


Por Fast Check CL 

La Corte Suprema de Chile ordenó a la Universidad de Chile otorgar el título de ingeniería civil a una de sus estudiantes, a pesar de que esta tenía una deuda de más de 40 millones de pesos con la institución.

De acuerdo a lo consignado por el Diario Constitucional, la estudiante solicitó iniciar el proceso de titulación en 2023, después de haber cumplido con todos los requisitos necesarios, a excepción de la deuda por colegiatura, la cual había financiado parcialmente con el Fondo Solidario, un beneficio estatal que otorga un préstamo en UTM para cubrir el arancel.

La universidad rechazó la petición, argumentando que posee autonomía reglamentaria, la cual establece que uno de los requisitos para acceder al título es no tener deudas de carácter arancelario. No obstante, desde la institución aseguraron que no se le prohibió continuar con el proceso de titulación, sino que se le invitó a regularizar su situación financiera. Ante esta situación, la joven acudió a la Corte de Valparaíso, la cual desestimó la acción, argumentando que la estudiante “ha obtenido la calidad de alumna egresada de la carrera o de la licenciatura en el semestre otoño 2023, de lo que se desprende que el proceso de titulación de la actora no se encuentra detenido”.

Finalmente, a Corte Suprema anuló esta resolución al establecer que “el acceso a la educación abarca el proceso de obtención del título universitario, y no puede estar sujeto a requisitos que no estuvieran contemplados en la legislación vigente al momento de firmar el contrato de servicios educativos”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.