Gobierno expulsa a 65 ciudadanos venezolanos por crímenes en Chile 

El gobierno de Chile llevó a cabo la expulsión de 65 ciudadanos venezolanos en un vuelo con destino a Caracas, en una acción coordinada entre el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) y la Policía de Investigaciones. Estas expulsiones se dividieron en 55 casos judiciales y 10 administrativos, motivadas por delitos que van desde secuestro y amenazas hasta tráfico ilícito de drogas y tenencia de armas de fuego.

El gobierno de Chile llevó a cabo la expulsión de 65 ciudadanos venezolanos en un vuelo con destino a Caracas, en una acción coordinada entre el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) y la Policía de Investigaciones. Estas expulsiones se dividieron en 55 casos judiciales y 10 administrativos, motivadas por delitos que van desde secuestro y amenazas hasta tráfico ilícito de drogas y tenencia de armas de fuego.


Por Fast Check CL 

En una acción coordinada entre el Servicio Nacional de Migraciones (Sermig) y la Policía de Investigaciones, el gobierno de Chile concretó este viernes la expulsión de 65 personas de nacionalidad venezolana. Estas expulsiones se llevaron a cabo en un vuelo con destino a Caracas.

Según informó el Sermig, en base a lo consignado por La Tercera, estas expulsiones se dividen en 55 casos judiciales y 10 administrativos. Entre los delitos que motivaron estas expulsiones se encuentran secuestro, amenazas, asociación ilícita, robo con intimidación, robo con violencia, tráfico ilícito de drogas, tenencia de armas de fuego, entre otros.

En la misma línea, y de acuerdo con el informe del Sermig, de las 55 expulsiones judiciales, 22 corresponden a robo con intimidación, 12 a robo con violencia, 7 a tráfico de drogas, 3 a tenencia de armas de fuego y 2 por secuestro. En cuanto a las expulsiones administrativas, estas se debieron principalmente al ingreso por paso no habilitado.

Expulsiones en Chile

Durante el año en curso, un total de 411 individuos de diferentes nacionalidades fueron expulsados de Chile. De estos, 208 fueron expulsados por motivos administrativos, mientras que 203 lo fueron por motivos judiciales.

En contraste, el año pasado se registraron 946 expulsiones (337 por razones administrativas y 609 por razones judiciales). En 2022, las expulsiones ascendieron a 1.070 personas (31 por motivos administrativos y 1.039 por motivos judiciales), mientras que en 2021 se materializaron 914 expulsiones (246 administrativas y 668 judiciales).

Respecto a la nacionalidad de los expulsados en 2024, el Servicio de Migraciones informó que 155 eran colombianos, 146 venezolanos, 36 bolivianos y 31 dominicanos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Últimos chequeos:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Exfuncionaria de Hospital del Salvador intervino en licitaciones que favorecieron a empresa de su mamá: acumula 108 órdenes de compra

Entre 2016 y 2021, el Hospital del Salvador adjudicó más de $158 millones en órdenes de compra a la empresa Insumos de Rehabilitación Liliana Rebeca González Silva E.I.R.L., propiedad de la madre de la entonces funcionaria Elizabeth Parraguez González, quien en paralelo participaba como evaluadora en varias licitaciones del recinto. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que en al menos cinco procesos firmó informes técnicos, declarando en algunos casos no tener conflicto de interés, pese al vínculo directo con la oferente. Hoy, la exfuncionaria enfrenta una querella por negociación incompatible presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE).

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.