Caso Katty Hurtado: Manifestantes se encadenan frente a La Moneda y piden indulto para mujer que mató a su expareja en defensa propia 

Un grupo de manifestantes se encadenó frente a La Moneda exigiendo el indulto para Katty Hurtado, quien cumple una condena de 20 años por matar a su exesposo en defensa propia. La protesta, liderada por la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, denuncia falta de perspectiva de género en el caso y violencia sistemática contra Hurtado durante su reclusión.

Un grupo de manifestantes se encadenó frente a La Moneda exigiendo el indulto para Katty Hurtado, quien cumple una condena de 20 años por matar a su exesposo en defensa propia. La protesta, liderada por la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres, denuncia falta de perspectiva de género en el caso y violencia sistemática contra Hurtado durante su reclusión.


Por Fast Check CL 

En una manifestación realizada esta mañana en la Plaza de la Ciudadanía, frente a La Moneda, un grupo de aproximadamente 15 mujeres se congregó para exigir el indulto presidencial para Katty Hurtado, quien cumple una condena de 20 años de cárcel por dar muerte a su exesposo. En este contexto, algunas de las manifestantes se encadenaron a las rejas perimetrales como forma de protesta.

Según consigna La Tercera, la protesta, organizada por la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres junto a otras agrupaciones, busca llamar la atención del Presidente Gabriel Boric para que otorgue el indulto a Hurtado, argumentando que Katty actuó en defensa propia tras sufrir agresiones físicas y sexuales por parte de su expareja.

En un comunicado, la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres afirmó que “la Justicia actuó sin perspectiva de género, lo que resultó en la omisión de las indagaciones en torno a la tesis de la defensa”. Además, denunciaron que durante los seis años que Hurtado ha cumplido su condena, ha enfrentado violaciones y abusos por parte de Gendarmería, así como violencia de otras internas.

En la misma línea, Priscila González, integrante de la Red, señaló que la situación se agravó luego de la condena, afirmando que “a Katty la violaron” en la cárcel. “No están establecidas las identidades de los responsables, pero claramente la institución los encubre y además pone en contra a otras internas para que la agredan. La vida de Katty está en peligro. Es por eso que nosotros emplazamos al Presidente Boric a que indulte a Katty de forma inmediata”.

Durante la manifestación, Carabineros detuvo a dos personas, quienes fueron trasladadas a la unidad para adoptar el procedimiento correspondiente. Desde la organización denunciaron que la manifestación fue pacífica y que fueron hostigadas por los uniformados, quienes les impidieron avanzar hacia la comisaría en donde fueron aprehendidas las dos asistentes.

La Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres también expresó su profundo descontento ante la falta de respuesta por parte del Ministerio de Justicia. “Hemos solicitado medidas de apoyo para Katty Hurtado, como su traslado a un Centro de Estudio y Trabajo (CET), además de la atención médica y psicológica que requiere de manera urgente”, señalaron.

Asimismo, destacaron que la solicitud de indulto fue presentada el 11 de enero de este año, pero que “la recepción por parte de Gendarmería data recién del 19 de marzo, lo que representa un retraso de dos meses”.

“Exigimos al Presidente Gabriel Boric que cumpla con su compromiso de liderar un Gobierno feminista y defensor de los derechos de las mujeres, concediendo de manera inmediata el indulto para Katty Hurtado. La vida de Katty está en riesgo y no puede depender de los plazos del Ejecutivo”, subrayaron desde la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.