Comienza a regir hoy: conoce en detalle el nuevo protocolo de acceso al Mercado Mayorista de Lo Valledor 

A partir de este lunes, el Mercado Mayorista de Lo Valledor implementará un nuevo protocolo de acceso para garantizar la seguridad de visitantes y trabajadores, incluyendo la presentación de documentos de identidad y restricción de acceso por puertas específicas. Además, se aclara quiénes pueden ingresar con cédula de identidad y qué requisitos deben cumplir los ciudadanos extranjeros.

A partir de este lunes, el Mercado Mayorista de Lo Valledor implementará un nuevo protocolo de acceso para garantizar la seguridad de visitantes y trabajadores, incluyendo la presentación de documentos de identidad y restricción de acceso por puertas específicas. Además, se aclara quiénes pueden ingresar con cédula de identidad y qué requisitos deben cumplir los ciudadanos extranjeros.


Por Fast Check CL 

El Mercado Mayorista de Lo Valledor, situado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, ha implementado nuevas medidas de seguridad para garantizar la integridad de sus visitantes y trabajadores. En este sentido, y a partir de esta semana, se exigirá la presentación de documentos de identidad para ingresar al recinto y se restringirá el acceso de peatones y vehículos de carga por puertas específicas.

Desde el día de hoy, lunes 6 de mayo de 2024, el ingreso de peatones al Mercado Mayorista de Lo Valledor solo será permitido por las puertas Alfa 1 (acceso principal – Calle La Rural), P2 (Avenida Cerrillos), P11 (Avenida Maipú) y P14 (Acceso secundario – Calle La Rural). Asimismo, se ha prohibido la entrada de carros de carga como parte de las nuevas medidas de seguridad implementadas.

Estas medidas responden a un plan de seguridad preventiva ante el aumento de la violencia delictual en el país, argumentando, según un comunicado emitido a finales del mes de marzo por representantes del mercado, que se busca proteger a los clientes ante posibles situaciones de riesgo.

En este contexto, inicialmente se había informado que para ingresar al mercado se requería tener cédula de identidad nacional, cédula en trámite o vencida con código AR en papel, certificado de residencia definitiva/temporal, comprobante de trámite de residencia definitiva/temporal o permiso especial de trabajo para turistas. Sin embargo, debido a los tratados internacionales de ingreso y tránsito que Chile tiene con ciertos países, este requisito ha sufrido modificaciones.

Según consigna Meganoticias, Marcelo Araya, jefe de comunicaciones de Lo Valledor, comentó que “La ministra del Interior nos señaló que estamos suscritos al Mercosur y, por lo tanto, hay países que pueden ingresar con cédula de identidad”. Los países incluidos en este acuerdo son Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Brasil, cuyos ciudadanos pueden ingresar al mercado presentando su respectiva cédula de identidad.

Finalmente, se ha señalado que para los ciudadanos extranjeros provenientes de países que no están suscritos a estos tratados, será necesario ingresar con su pasaporte y contar con los permisos correspondientes que acrediten su estadía regular en el país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.