¿Qué es el “Código Azul”? La medida que activó el Gobierno ante el pronóstico de lluvias y posible caída de nieve

El Ministerio de Desarrollo Social activó, ante el pronóstico de lluvias para la RM, el "Código Azul", una medida que busca proteger a las personas en situación de calle.

El Ministerio de Desarrollo Social activó, ante el pronóstico de lluvias para la RM, el “Código Azul”, una medida que busca proteger a las personas en situación de calle.


Por Fast Check CL

Este martes 7 de mayo, según el pronóstico del tiempo en Santiago, informa la llegada de un sistema frontal con masa de aire frío desde el sur, lo que provocaría intensas lluvias en la capital.

De acuerdo a Radio ADN, se estima que estas precipitaciones podrían alcanzar los 30 milímetros de agua en el centro de la ciudad, acompañadas de temperaturas bajas. Lo anterior abre la posibilidad de que pueda caer nieve.

Dado el pronóstico, el Ministerio de Desarrollo Social activó el “Código Azul”, que según información oficial, “es parte del Plan Protege Calle y es una es una estrategia de emergencia utilizada a nivel internacional, para proteger la vida de las personas en situación de calle, especialmente en los días de severidad climática invernal”.

En concreto, esta iniciativa busca fortalecer el sistema de atención en la zona centro sur del país, lo que comprometes a actores públicos y privados, para que nadie pueda morir por el frio.

Más información aquí.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.

Últimos chequeos:

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.