Hombre que mató a delincuente en Villa Alemana es absuelto por legítima defensa 

El Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar emitió un veredicto absolutorio a favor de Mario Soto Cordones, acusado de homicidio simple tras dar muerte a un delincuente que ingresó a robar a su casa en Villa Alemana. Soto, quien enfrentaba una solicitud de 15 años de cárcel por parte del Ministerio Público, fue liberado de los cargos al demostrar que actuó en legítima defensa.

El Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar emitió un veredicto absolutorio a favor de Mario Soto Cordones, acusado de homicidio simple tras dar muerte a un delincuente que ingresó a robar a su casa en Villa Alemana. Soto, quien enfrentaba una solicitud de 15 años de cárcel por parte del Ministerio Público, fue liberado de los cargos al demostrar que actuó en legítima defensa.


Por Fast Check CL 

El Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar emitió este martes un veredicto absolutorio a favor de Mario Soto Cordones, quien fue acusado de homicidio simple tras dar muerte a un delincuente que ingresó a robar a su casa en Villa Alemana.

Los hechos se remontan a la madrugada de Año Nuevo del 2022, cuando Benjamín Pizarro Aros ingresó en dos ocasiones al domicilio robando distintas especies. Al percatarse de lo sucedido, Soto salió con su arma (que se determinó estaba debidamente inscrita) y dio cinco disparos al sujeto.

“Se hizo justicia en mi caso (…), todos tenemos derecho a defendernos en nuestras casas”, expresó Soto tras ser absuelto y liberado de las medidas cautelares en su contra, según consigna Radio Bío Bío.

En la misma línea, Soto recordó que “fue todo súper rápido. Yo estaba durmiendo y mi esposa me despierta sobresaltada diciendo que hay alguien en el patio. Fui a mi closet, nosotros habíamos comprado una caja de seguridad por las niñas, y saqué mi arma”. Además, afirmó que “nunca” negó los disparos y que él mismo llamó a Carabineros y entregó su arma.

El Ministerio Público había solicitado 15 años de cárcel para Soto, acusado de homicidio simple, sin embargo, la defensa del acusado argumentó legítima defensa, hecho que recogió el magistrado del tribunal viñamarino Manuel Muñoz, dejando libre a Soto de los cargos que se le imputaban.

Durante el juicio, se presentaron pruebas que respaldaron la versión de Soto, específicamente, a través del inspector de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, Felipe Salas, quien expuso registros de cámaras de seguridad que mostraban a la víctima desplazándose por el recinto y posteriormente intentando agredir a Soto.

Del mismo modo, el abogado defensor, Cristian Canifrou, presentó pruebas documentales que indicaban que la víctima ya tenía antecedentes penales por receptación de vehículo en 2021.

Tras los alegatos de clausura, el tribunal determinó dictar el veredicto absolutorio a favor de Mario Soto, desestimando así los cargos presentados por la Fiscalía y estableciendo que actuó en legítima defensa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.