“Yo nunca me he escondido ni escapado”: Dr. Bene rompe el silencio y se refiere a las acusaciones de acoso en su contra

Luego de una serie de denuncias por acoso y violencia psicológica en su contra, Dr. Bene -artista de rap chileno-, rompió el silencio y salió al paso de las acusaciones. Al respecto, el músico señaló que "reconozco mis errores y asumo plenamente la responsabilidad, tanto de mis palabras como de mis acciones", pero llamó a "diferenciar entre comportamientos moralmente reprochables y acusaciones graves que constituyen delitos, los cuáles niego enérgicamente".

Luego de una serie de denuncias por acoso y violencia psicológica en su contra, Dr. Bene -artista de rap chileno-, rompió el silencio y salió al paso de las acusaciones. Al respecto, el músico señaló que “reconozco mis errores y asumo plenamente la responsabilidad, tanto de mis palabras como de mis acciones”, pero llamó a “diferenciar entre comportamientos moralmente reprochables y acusaciones graves que constituyen delitos, los cuáles niego enérgicamente”.


Por Fast Check CL

Juan Pablo Araya, conocido en el mundo del rap como Dr. Bene, salió al paso de las acusaciones por violencia psicológica y acoso que se dieron a conocer en abril de este año, lo que generó un remezón en la escena nacional.

Fue a través de a través de Instagram donde exparejas del artista, mediante audios y capturas de pantalla, denunciaron el comportamiento de Dr. Bene. Esta situación tuvo como consecuencia que fuera desligado de Mente Sabia Crú, grupo del que Araya formaba parte hasta antes de las acusaciones.

En ese sentido, en un comunicado, Dr. Bene señaló inicialmente que “(…) quiero expresar, primero que todo, que reconozco mis errores y asumo plenamente la responsabilidad, tanto de mis palabras como de mis acciones”.

¿Qué dijo Dr. Bene?

A través de su cuenta de Instagram, Dr. Bene indicó: “Deseo ofrecer a cada uno de ustedes; afectadas y afectados, mis más sinceras disculpas. Desde quienes se sintieron decepcionados por mí o pasados a llevar por todo lo ocurrido, hasta quienes me han dado su apoyo en todo momento”, comenzó diciendo en el comunicado.

“Necesito también poder expresar que existe un proceso legal en curso, el cual limita mi capacidad para abordar todos los hechos que se investigan como yo desearía. Dicha restricción, me impide informar sobre detalles y dar cuenta de mi perspectiva en su totalidad”, agregó.

Adicionalmente, Dr. Bene señaló que “no debemos idealizar a nadie y toda ésta situación es un ejemplo de ello. Soy persona y cometí errores, que asumo con todos sus matices, perdón por eso; a todos y todas”.

Sin embargo, el músico también expresó que “hay muchas situaciones que han sido sacadas de contexto y, en consecuencia; distorsionadas, generando un impacto desproporcionado en mi entorno profesional y personal. Lo anterior, ha generado una profunda angustia en mí, y sobre todo, una enorme frustración por no poder defenderme públicamente como yo quisiera”.

Por el cierre de sus redes sociales tras la revelación, indicó que se produjeron “por instrucciones de mi representante legal. Yo nunca me he escondido ni escapado”.

“Reitero mis más profundas disculpas a todas las personas afectadas por esta situación, y creo que es esencial diferenciar entre comportamientos moralmente reprochables y acusaciones graves que constituyen delitos, los cuáles niego enérgicamente”, aseveró. Dr. Bene.

Lee su comunicado abajo:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

Últimos chequeos:

Eduardo Frei

(Imagen) “Eduardo Frei responde: ‘A esto nos estamos enfrentando, a una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran'”: #Falso

Se difundió en TikTok que el expresidente, Eduardo Frei, habría declarado que nos enfrentamos a «una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran a sus opositores políticos». Todo tras ser suspendido de su militancia en la Democracia Cristiana. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No hay registros de que Frei haya emitido esa frase y su hija lo desmintió.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Carta del Partido Radical de apoyo a Kast ya lo llama Presidente de Chile 2025”: #Engañoso

Circula una carta de apoyo a José Antonio Kast que, según se asevera en redes sociales, habría emanado del Partido Radical. Fast Check califica esto como #Engañoso, ya que fue publicada por exmilitantes y autoridades de la colectividad, pero no por la directiva ni integrantes actuales. Por lo demás el propio PR emitió un comunicado manifestando su rechazo a la actitud de las exautoridades y reafirmando su apoyo a Jeannette Jara.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

Eduardo Frei

(Imagen) “Eduardo Frei responde: ‘A esto nos estamos enfrentando, a una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran'”: #Falso

Se difundió en TikTok que el expresidente, Eduardo Frei, habría declarado que nos enfrentamos a «una ideología que no tolera a los que piensan distinto, que persiguen y censuran a sus opositores políticos». Todo tras ser suspendido de su militancia en la Democracia Cristiana. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No hay registros de que Frei haya emitido esa frase y su hija lo desmintió.