“Yo nunca me he escondido ni escapado”: Dr. Bene rompe el silencio y se refiere a las acusaciones de acoso en su contra

Luego de una serie de denuncias por acoso y violencia psicológica en su contra, Dr. Bene -artista de rap chileno-, rompió el silencio y salió al paso de las acusaciones. Al respecto, el músico señaló que "reconozco mis errores y asumo plenamente la responsabilidad, tanto de mis palabras como de mis acciones", pero llamó a "diferenciar entre comportamientos moralmente reprochables y acusaciones graves que constituyen delitos, los cuáles niego enérgicamente".

Luego de una serie de denuncias por acoso y violencia psicológica en su contra, Dr. Bene -artista de rap chileno-, rompió el silencio y salió al paso de las acusaciones. Al respecto, el músico señaló que “reconozco mis errores y asumo plenamente la responsabilidad, tanto de mis palabras como de mis acciones”, pero llamó a “diferenciar entre comportamientos moralmente reprochables y acusaciones graves que constituyen delitos, los cuáles niego enérgicamente”.


Por Fast Check CL

Juan Pablo Araya, conocido en el mundo del rap como Dr. Bene, salió al paso de las acusaciones por violencia psicológica y acoso que se dieron a conocer en abril de este año, lo que generó un remezón en la escena nacional.

Fue a través de a través de Instagram donde exparejas del artista, mediante audios y capturas de pantalla, denunciaron el comportamiento de Dr. Bene. Esta situación tuvo como consecuencia que fuera desligado de Mente Sabia Crú, grupo del que Araya formaba parte hasta antes de las acusaciones.

En ese sentido, en un comunicado, Dr. Bene señaló inicialmente que “(…) quiero expresar, primero que todo, que reconozco mis errores y asumo plenamente la responsabilidad, tanto de mis palabras como de mis acciones”.

¿Qué dijo Dr. Bene?

A través de su cuenta de Instagram, Dr. Bene indicó: “Deseo ofrecer a cada uno de ustedes; afectadas y afectados, mis más sinceras disculpas. Desde quienes se sintieron decepcionados por mí o pasados a llevar por todo lo ocurrido, hasta quienes me han dado su apoyo en todo momento”, comenzó diciendo en el comunicado.

“Necesito también poder expresar que existe un proceso legal en curso, el cual limita mi capacidad para abordar todos los hechos que se investigan como yo desearía. Dicha restricción, me impide informar sobre detalles y dar cuenta de mi perspectiva en su totalidad”, agregó.

Adicionalmente, Dr. Bene señaló que “no debemos idealizar a nadie y toda ésta situación es un ejemplo de ello. Soy persona y cometí errores, que asumo con todos sus matices, perdón por eso; a todos y todas”.

Sin embargo, el músico también expresó que “hay muchas situaciones que han sido sacadas de contexto y, en consecuencia; distorsionadas, generando un impacto desproporcionado en mi entorno profesional y personal. Lo anterior, ha generado una profunda angustia en mí, y sobre todo, una enorme frustración por no poder defenderme públicamente como yo quisiera”.

Por el cierre de sus redes sociales tras la revelación, indicó que se produjeron “por instrucciones de mi representante legal. Yo nunca me he escondido ni escapado”.

“Reitero mis más profundas disculpas a todas las personas afectadas por esta situación, y creo que es esencial diferenciar entre comportamientos moralmente reprochables y acusaciones graves que constituyen delitos, los cuáles niego enérgicamente”, aseveró. Dr. Bene.

Lee su comunicado abajo:

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.