Caso Hermosilla: Corte de Apelaciones revoca prisión preventiva de Sergio Muñoz, exdirector de la PDI

La Corte de Apelaciones de Santiago revoca la prisión preventiva del exdirector de la PDI, Sergio Muñoz, en el caso Hermosilla. Muñoz, formalizado por delitos de violación de secreto, recuperará su libertad con medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, luego de que la Corte acogiera los argumentos de su defensa sobre su colaboración con la justicia.

La Corte de Apelaciones de Santiago revoca la prisión preventiva del exdirector de la PDI, Sergio Muñoz, en el caso Hermosilla. Muñoz, formalizado por delitos de violación de secreto, recuperará su libertad con medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional, luego de que la Corte acogiera los argumentos de su defensa sobre su colaboración con la justicia.


Por Fast Check CL 

La Corte de Apelaciones de Santiago ha decidido revocar la medida de prisión preventiva impuesta al exdirector de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz, quien se encontraba bajo esta medida desde mediados de marzo. Muñoz fue formalizado el 19 de marzo por delitos reiterados de violación de secreto, acusado de entregar información confidencial al abogado Luis Hermosilla, defensor del también exdirector de la PDI, Héctor Espinosa.

La decisión de revocar la prisión preventiva fue tomada tras la apelación presentada por el abogado defensor de Muñoz, Juan Carlos Manríquez, quien argumentó la colaboración de su representado en el proceso y la desproporcionalidad de la medida cautelar.

En este sentido, y según consigna La Tercera, la Corte de Apelaciones, por dos votos contra uno, decidió modificar la medida cautelar de prisión preventiva por arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.

Durante su defensa, Manríquez afirmó que “la Corte acogió el argumento de esta defensa y entendiendo que hasta la fecha no hay antecedente alguno que haga presumir que el señor Muñoz se va a sustraer de la acción de la justicia, pues ha colaborado, ha comparecido a todos los actos solicitados, ha levantado sus cuentas corrientes y ha prestado colaboración”.

Con la revocación de la prisión preventiva, Muñoz recuperará su libertad en las próximas horas, aunque deberá cumplir con las medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.

Esta decisión se da luego de que la Octava Sala del Tribunal de Alzada acogiera los argumentos de la defensa, dejando sin efecto la resolución del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que mantenía la prisión preventiva para el exdirector de la PDI.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Últimos chequeos:

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?