¿Quién es Francisco Aravena?: el periodista que se encuentra grave tras el incendio en Vitacura

El periodista chileno Francisco Aravena se encuentra en estado grave después de un devastador incendio que cobró la vida de su hijo de seis años en Vitacura. Aravena, reconocido por su destacada carrera en diferentes medios de comunicación, se encuentra en coma inducido mientras recibe atención médica en la Clínica Alemana.

El periodista chileno Francisco Aravena se encuentra en estado grave después de un devastador incendio que cobró la vida de su hijo de seis años en Vitacura. Aravena, reconocido por su destacada carrera en diferentes medios de comunicación, se encuentra en coma inducido mientras recibe atención médica en la Clínica Alemana.


Por Fast Check CL 

Durante la madrugada de hoy miércoles, un trágico incendio sacudió la comuna de Vitacura, en la Región Metropolitana, cobrando la vida de un menor de seis años. Según información proporcionada por Carabineros, el menor fallecido es hijo de la reconocida actriz chilena Mariana Derderián y el destacado periodista Francisco Aravena.

El incendio comenzó en el primer piso de la vivienda, según el reporte de Bomberos de Santiago, señalando que en medio del caos, la actriz intentó escapar junto a sus hijos. Aunque logró salir con su hija de ocho años, el pequeño de seis años quedó atrapado en el interior del inmueble y falleció a causa de las llamas.

En este contexto, tanto Mariana Derderián como su hija sobreviviente fueron trasladadas a la Clínica Alemana para recibir atención médica. Por otro lado, el padre de los menores, Francisco Aravena, también se encuentra hospitalizado en estado grave y en coma inducido.

¿Quién es Francisco Aravena?

Francisco Aravena es un periodista chileno de 48 años, graduado de la Universidad Andrés Bello y con un Máster de la Universidad de Columbia. Se ha destacado como un reconocido periodista, ganador del Premio Periodismo de Excelencia, otorgado por la Universidad Alberto Hurtado. Ha trabajado en las revistas ‘Wikén’ y ‘Sábado’ de El Mercurio, así como en radio Duna, donde continúa colaborando. Además, se ha desempeñado como productor y conductor de podcasts, incluyendo ‘Crónica Estéreo’ de La Tercera.

Su relación con Mariana Derderián, que duró 8 años y terminó en 2018, se caracterizó por mantener un enfoque centrado en sus hijos, como la propia actriz mencionó en una entrevista concedida en 2019 a LUN: “Tenemos una tuición que es bien compartida. Para los dos, los niños son lo más importante, y nunca cuestionamos cómo íbamos a operar”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Últimos chequeos:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.