Chile enfrenta aumento de casos de virus respiratorios: bajo índice de vacunación preocupa a las autoridades

Chile enfrenta un aumento significativo de casos de virus respiratorios, lo que ha llevado a un crecimiento preocupante en la positividad de las muestras, alcanzando un 52,6% durante la semana epidemiológica 18. A pesar de los esfuerzos, el índice de vacunación sigue siendo bajo, con solo el 49,7% de la población objetivo vacunada contra la influenza y un 20% contra el COVID-19. En este sentido, las autoridades de salud han realizado un llamado urgente a vacunarse contra estos virus, así como contra el Virus Respiratorio Sincicial, especialmente en los grupos de riesgo.

Chile enfrenta un aumento significativo de casos de virus respiratorios, lo que ha llevado a un crecimiento preocupante en la positividad de las muestras, alcanzando un 52,6% durante la semana epidemiológica 18. A pesar de los esfuerzos, el índice de vacunación sigue siendo bajo, con solo el 49,7% de la población objetivo vacunada contra la influenza y un 20% contra el COVID-19. En este sentido, las autoridades de salud han realizado un llamado urgente a vacunarse contra estos virus, así como contra el Virus Respiratorio Sincicial, especialmente en los grupos de riesgo.


Por Fast Check CL

En el marco de la Campaña de Invierno 2024, el Ministerio de Salud (Minsal) de Chile presentó un nuevo informe sobre la situación de los virus respiratorios y la red asistencial en el país.

Según Jorge Pacheco, jefe del Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Minsal, desde principios de abril se ha observado un “importante aumento” en la circulación de virus respiratorios en Chile. Durante la semana epidemiológica 18, la positividad de las muestras alcanzó un 52,6%, superando el 49,9% de la semana anterior.

En cuanto a la vacunación, se han administrado alrededor de 4 millones 700 mil dosis de vacunas contra la influenza, lo que representa el 49,7% de la población objetivo, incluyendo enfermos crónicos, embarazadas y adultos mayores. Sin embargo, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma, Luis Castillo, señaló, según consigna Radio Bío Bío, que aunque estas cifras son un “buen avance”, el porcentaje de vacunación sigue siendo preocupante.

En lo que respecta a la vacunación contra el COVID-19, hasta el 7 de mayo se han administrado alrededor de 1 millón 200 mil dosis, alcanzando solo al 20% de la población objetivo.

Ante esta situación, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, reiteró el llamado a vacunarse contra el coronavirus, la influenza y, en el caso de los menores de 6 meses, contra el Virus Respiratorio Sincicial.

Además, las autoridades sanitarias se están preparando para una mayor demanda debido a las bajas temperaturas, por lo que se ha aumentado la oferta en servicios de apoyo, camas y dispositivos de urgencia en todos los niveles de atención.

Cabe destacar que actualmente en Chile, hay 673 camas críticas pediátricas, con una ocupación del 60%, y la ocupación de camas para adultos está cerca del 90%, según consigna CNN. Ante esta situación, el llamado de las autoridades es claro: vacunarse. Se puede recibir la vacuna contra el COVID-19 y la influenza el mismo día, lo que optimiza el tiempo y ayuda a prevenir los efectos de los virus respiratorios, que pueden ser especialmente graves para los grupos más vulnerables.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

“Papa León afirmó: ‘Los jóvenes deben de retirarse de ideas homofóbicas, racistas y clasistas como las que esparcía Charlie Kirk'”: #Falso

Circula que el Papa León XIV recomendó a la juventud que se alejen de las ideas homofóbicas, racistas y clasistas que «esparcía Charlie Kirk». Pero esto es #Falso. Fast Check revisó los últimos actos en los que participó el Pontífice y no ha dado tal declaración. Por el contrario, aseguró estar rezando por el fallecido activista y por su familia.

Últimos chequeos:

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.