Chile enfrenta aumento de casos de virus respiratorios: bajo índice de vacunación preocupa a las autoridades

Chile enfrenta un aumento significativo de casos de virus respiratorios, lo que ha llevado a un crecimiento preocupante en la positividad de las muestras, alcanzando un 52,6% durante la semana epidemiológica 18. A pesar de los esfuerzos, el índice de vacunación sigue siendo bajo, con solo el 49,7% de la población objetivo vacunada contra la influenza y un 20% contra el COVID-19. En este sentido, las autoridades de salud han realizado un llamado urgente a vacunarse contra estos virus, así como contra el Virus Respiratorio Sincicial, especialmente en los grupos de riesgo.

Chile enfrenta un aumento significativo de casos de virus respiratorios, lo que ha llevado a un crecimiento preocupante en la positividad de las muestras, alcanzando un 52,6% durante la semana epidemiológica 18. A pesar de los esfuerzos, el índice de vacunación sigue siendo bajo, con solo el 49,7% de la población objetivo vacunada contra la influenza y un 20% contra el COVID-19. En este sentido, las autoridades de salud han realizado un llamado urgente a vacunarse contra estos virus, así como contra el Virus Respiratorio Sincicial, especialmente en los grupos de riesgo.


Por Fast Check CL

En el marco de la Campaña de Invierno 2024, el Ministerio de Salud (Minsal) de Chile presentó un nuevo informe sobre la situación de los virus respiratorios y la red asistencial en el país.

Según Jorge Pacheco, jefe del Departamento de Estadísticas e Información de Salud del Minsal, desde principios de abril se ha observado un “importante aumento” en la circulación de virus respiratorios en Chile. Durante la semana epidemiológica 18, la positividad de las muestras alcanzó un 52,6%, superando el 49,9% de la semana anterior.

En cuanto a la vacunación, se han administrado alrededor de 4 millones 700 mil dosis de vacunas contra la influenza, lo que representa el 49,7% de la población objetivo, incluyendo enfermos crónicos, embarazadas y adultos mayores. Sin embargo, el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma, Luis Castillo, señaló, según consigna Radio Bío Bío, que aunque estas cifras son un “buen avance”, el porcentaje de vacunación sigue siendo preocupante.

En lo que respecta a la vacunación contra el COVID-19, hasta el 7 de mayo se han administrado alrededor de 1 millón 200 mil dosis, alcanzando solo al 20% de la población objetivo.

Ante esta situación, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, reiteró el llamado a vacunarse contra el coronavirus, la influenza y, en el caso de los menores de 6 meses, contra el Virus Respiratorio Sincicial.

Además, las autoridades sanitarias se están preparando para una mayor demanda debido a las bajas temperaturas, por lo que se ha aumentado la oferta en servicios de apoyo, camas y dispositivos de urgencia en todos los niveles de atención.

Cabe destacar que actualmente en Chile, hay 673 camas críticas pediátricas, con una ocupación del 60%, y la ocupación de camas para adultos está cerca del 90%, según consigna CNN. Ante esta situación, el llamado de las autoridades es claro: vacunarse. Se puede recibir la vacuna contra el COVID-19 y la influenza el mismo día, lo que optimiza el tiempo y ayuda a prevenir los efectos de los virus respiratorios, que pueden ser especialmente graves para los grupos más vulnerables.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.