Debate sobre Reglas de Uso de la Fuerza: presidente Boric descarta reintroducción de tribunales militares durante su gobierno

El presidente Gabriel Boric descartó la reintroducción, durante su gobierno, de tribunales militares para casos en que uniformados cometan delitos en el ejercicio de sus funciones. Esta declaración surge en medio del debate sobre las Reglas de Uso de la Fuerza (RUF), donde parlamentarios de oposición buscan reponer la indicación.

El presidente Gabriel Boric descartó la reintroducción, durante su gobierno, de tribunales militares para casos en que uniformados cometan delitos en el ejercicio de sus funciones. Esta declaración surge en medio del debate sobre las Reglas de Uso de la Fuerza (RUF), donde parlamentarios de oposición buscan reponer la indicación.


Por Fast Check CL

El presidente Gabriel Boric se pronunció sobre la controversial indicación que buscaba devolver a la justicia militar los casos en que uniformados cometieran delitos en el ejercicio de sus funciones, una medida incluida por la oposición en el proyecto de Reglas de Uso de la Fuerza (RUF).

Según consigna La Tercera, durante su visita a la región de O’Higgins, Boric fue consultado por la Radio de Rancagua sobre este tema, sobre el cual señaló que “en materia de RUF, todos quieren que las Reglas de Uso de la Fuerza por parte de las policías y, en casos excepcionales, las Fuerzas Armadas, tengan reglas claras”, afirmó el mandatario.

Además, señaló que que “la justicia militar es una justicia para tiempos de guerra, para casos muy específicos, y que durante nuestro gobierno, insisto, no se va a volver a tener tribunales militares revisando casos que corresponden y son de competencia de los tribunales civiles”.

El debate sobre las Reglas de Uso de la Fuerza continúa en el Senado, donde se intentará reintroducir la polémica indicación. Desde el Ejecutivo, tanto la ministra del Interior, Carolina Tohá, como Álvaro Elizalde, de la Secretaría General de la Presidencia, han criticado esta medida, argumentando que va en contra de los principios del proyecto de ley.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.