“Están cortando glaciares milenarios en Groenlandia para hacer cubitos de hielo en Dubai”: #Real

Lectores de Fast Check consultaron sobre la veracidad de un reels que circula en Instagram, el cual denuncia que se extrae hielo glaciar en Groenlandia para usarlos en refrescos en Dubai. Tras pesquisar el caso, Fast Check CL califica el contenido viral como real: un reportaje de The Guardian consignó lo ocurrido en enero de este año.

Lectores de Fast Check consultaron sobre la veracidad de un reels que circula en Instagram, el cual denuncia que se extrae hielo glaciar en Groenlandia para usarlos en refrescos en Dubai. Tras pesquisar el caso, Fast Check CL califica el contenido viral como real: un reportaje de The Guardian consignó lo ocurrido en enero de este año.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en Instagram un reels el cual denuncia que en Groenlandia, una empresa extrae hielo desde los glaciares milenarios del Ártico para exportarlos a Dubái.
  • Fast Check CL califica la información como real. Efectivamente, la startup Arctic Ice corta trozos de hielo provenientes de icebergs desprendidos de glaciares milenarios para exportarlos a Emiratos Árabes Unidos. Esta información deriva de un reportaje del The Guardian del 9 de enero de este año.

Por Maximiliano Echegoyen

Lectores de Fast Check CL enviaron por nuestros canales un video compartido en Instagram, en formato reels, de la cuenta @lamolokhova. La cuenta le pertenece a Noelia Ramírez Molokhova, quien se autodenomina «experta en sustentabilidad».

En el reels, que cuenta con más de 78 mi me gusta y 7,5 mil comentarios, Noelia expone que «están cortando glaciares milenarios en Groenlandia para hacer cubitos de hielo en Dubai». De acuerdo a su relato, el proyecto lo lleva a cabo la empresa Arctic Ice, quienes extraen este hielo milenario para, posteriormente, exportarlo a los Emiratos Árabes.

Fast Check CL califica el contenido viral como real. Efectivamente, la startup Arctic Ice corta trozos de hielo provenientes de icebergs desprendidos de glaciares milenarios para exportarlos a Emiratos Árabes Unidos. Esta información deriva de un reportaje del The Guardian del 9 de enero de este año.

Publicación verificada.

El reportaje del negocio glaciar

En primer lugar, Fast Check CL aplicó una búsqueda avanzada en los distintos motores de búsqueda con los términos «Groenlandia», «hielo», «milenario» y «Dubai». De este modo, se encontraron distintos artículos de enero de 2024 en donde se refieren a una empresa groelandesa que vende hielo glaciar a bares de Emiratos Árabes Unidos (ver aquí y aquí).

En ambos artículos se consigna que la información fue revelada por el periódico británico The Guardian. Entonces, Fast Check CL aplicó la misma búsqueda avanzada pero con los conceptos en inglés. De este modo, se encontró un reportaje del citado medio titulado al español: «Una startup de Groenlandia comienza a enviar hielo de glaciar a bares de cócteles en los Emiratos Árabes Unidos».

Reportaje del The Guardian revelando el negocio del hielo glaciar.

La investigación fue publicada el 9 de enero de 2024. En ella, The Guardian reveló que la empresa Arctic Ice «recolecta hielo desde los fiordos de Groenlandia y luego los envía a los Emiratos Árabes Unidos para venderlo en bares exclusivos». Según el periódico, es común que en Groenlandia se utilice hielo glacial para las bebidas y que ya se ha intentado exportar antes.

La startup Arctic Ice es del empresario Malik V Rasmussen, quien dice que el hielo glacial, «que ha sido comprimido durante milenios, no tiene burbujas y se derrite más lentamente que el hielo normal», señala el medio.

En el resto del reportaje, The Guardian relata lo mismo que Noelia Ramírez en su reels: que Arctic Ice tiene un barco especializado con una grúa en donde buscan el iceberg perfecto para extraer el hielo. Una vez encontrada la pieza ideal, es recogida por la grúa y colocada en una caja de plástico, que luego es trasladado y guardado en contenedores refrigerados.

Este último contenedor es transportado a Dinamarca y, desde este país, otro barco transporta la carga glaciar hasta Dubái, una de las ciudades más conocidas y lujosas de los Emiratos Árabes.

Ruta que debe pasar el hielo glaciar desde Groenlandia para terminar en un cóctel árabe. | Fuente: The Guardian.

La empresa Arctic Ice

Con la información proporcionada por The Guardian, Fast Check CL buscó a la empresa «Arctic Ice» —que se traduce literalmente como «Hielo del Ártico»— encontrando su sitio web oficial (arcticice.ae).

Según lo descrito en su propia página, Arctic Ice extrae y exporta hielo que «se obtiene directamente de los glaciares naturales del Ártico que han estado congelados durante más de 100.000 años». Este hielo proviene de los icebergs que ya se han desprendido del glaciar y que flotan en el fiordo de Nuuk (capital de Groenlandia).

Según la misma empresa, extraer el hielo de los iceberg desprendidos «asegura la calidad y pureza del hielo». Además, aclaran que no extraen el producto directamente desde el glaciar.

«Millones o miles de millones de tonelada de hielo se desprenden de los glaciares cada año. Nuestra producción muy limitada tiene, por lo tanto, un impacto muy insignificante», estiman desde la compañía.

Expedición de Arctic Ice para extraer hielo glaciar. Imagen extraída del sitio web de Arctic Ice.

En sus redes sociales (Instagram, Facebook y Youtube), también se puede ver el trabajo y/o la publicidad de Arctic Ice.

Cabe señalar que en el reportaje de The Guardian, el dueño de la startup Malik V Rasmussen destaca la labor de la empresa en su sociedad.

«Creo que ayudar a Groenlandia en su transición verde es en realidad para lo que nací en este mundo», señaló el emprendedor, añadiendo también que: «tenemos esa agenda en toda la empresa, pero es posible que aún no la hayamos comunicado lo suficientemente bien».

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como real. Efectivamente, la startup groelandesa Arctic Ice corta trozos de hielo provenientes de icebergs desprendidos de glaciares milenarios para exportarlos a Emiratos Árabes Unidos. Esta información deriva de un reportaje del The Guardian del 9 de enero de este año.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.