Apoyo abrumador en la ONU: Palestina avanza hacia la membresía como Estado de pleno derecho en la organización

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha respaldado de forma mayoritaria la plena integración de Palestina como Estado miembro, una medida simbólica y no vinculante que ha generado controversia a nivel internacional. Con 143 votos a favor, esta histórica decisión otorga a Palestina nuevas competencias que superan su estatus actual de "estado observador no miembro". A pesar de ello, Palestina no tendrá derecho a voto ni podrá presentarse como candidata a los organismos de la ONU.

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha respaldado de forma mayoritaria la plena integración de Palestina como Estado miembro, una medida simbólica y no vinculante que ha generado controversia a nivel internacional. Con 143 votos a favor, esta histórica decisión otorga a Palestina nuevas competencias que superan su estatus actual de “estado observador no miembro”. A pesar de ello, Palestina no tendrá derecho a voto ni podrá presentarse como candidata a los organismos de la ONU.


Por Fast Check CL

La Asamblea General de las Naciones Unidas votó abrumadoramente a favor de la plena integración de Palestina como Estado miembro de la organización, una medida que ha desatado la ira de Israel y ha generado controversia a nivel internacional. Esta decisión, que es simbólica y no vinculante, fue respaldada por una amplia mayoría de países, con solo nueve votos en contra y 25 abstenciones.

En la votación, 143 de los 193 países miembros de la ONU apoyaron la resolución que pide la plena integración de Palestina como Estado miembro. Esta resolución, presentada por Emiratos Árabes Unidos y copatrocinada por España, Noruega, Irlanda, Bélgica y otros setenta estados, otorga a Palestina nuevas competencias que superan su estatus actual de “estado observador no miembro”.

A pesar de este respaldo mayoritario, la resolución especifica que Palestina no contará con derecho a voto ni podrá presentarse como candidata a los organismos de las Naciones Unidas. El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, calificó la votación como una “absurda decisión” y la consideró como un premio para “los terroristas de Hamás”.

Por otro lado, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, celebró el resultado de la votación y afirmó que su gobierno seguirá impulsando la plena integración de Palestina en las Naciones Unidas.

Cabe destacar que Chile, representado por su Misión Permanente ante las Naciones Unidas, votó a favor de la resolución que busca la plena integración de Palestina como Estado miembro de la organización. A través de su cuenta oficial de X, la Misión Permanente de Chile ante la ONU afirmó que esta decisión implicará que Palestina goce de mayores derechos dentro de la organización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.