Medicamento contra el VRS causa la muerte de bebés: #Falso

Se ha viralizado por redes sociales que el nuevo medicamento Beyfortus (nirsevimab) ha sido el responsable del aumento del fallecimiento de los bebés en Francia. Sin embargo, esto es falso, ya que no hay ninguna evidencia que respalde estas afirmaciones. Además, distintos estudios han demostrado la eficacia y seguridad de este medicamento.

Se ha viralizado por redes sociales que el nuevo medicamento Beyfortus (nirsevimab) ha sido el responsable del aumento del fallecimiento de los bebés en Francia. Sin embargo, esto es falso, ya que no hay ninguna evidencia que respalde estas afirmaciones. Además, distintos estudios han demostrado la eficacia y seguridad de este medicamento.

  • En redes sociales se ha insinuado que el medicamento contra el virus sincicial (Beyfortus) ha sido el responsable del aumento de la mortalidad de bebés en Francia.
  • Esto es falso, no hay ninguna evidencia científica que respalde esta información. De hecho, todo lo contrario, los últimos estudios han demostrado que Beyfortus reduce el riesgo de infección grave en bebés.

Por Fast Check CL

Beyfortus (nirsevimab), un tratamiento con anticuerpos monoclonales para tratar el virus sincicial, fue aprobado recientemente en varios países, entre ellos Francia y Chile.

A raíz de esto se comenzó a viralizar en redes sociales (1,2,3) que investigadores franceses advirtieron que «los bebés que reciben vacunas contra el VRS están muriendo» y agregan «las vacunas son las responsables del aumento vertiginoso de las muertes».

En la mayoría de las publicaciones comparten un artículo de la plataforma “The People’s Voice” para respaldar lo que se asegura. Sin embargo, es falsa la información. No hay ninguna evidencia que respalde que el medicamento contra el virus sincicial aumenta la mortalidad. Todo lo contrario, distintos estudios han demostrado su efectividad y seguridad.

Origen de la desinformación

Como bien se mencionó anteriormente, todas las publicaciones colocan como fuente principal un artículo de “The People’s Voice”, donde se asegura que «los investigadores (la científica y autora independiente francesa Hélène Banoun, Ph.D., y la estadística francesa Christine Mackoi) explicaron que los datos del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos de Francia (INSEE) indican una tasa de muertes alta de bebés entre 2 y 6 días en Francia durante septiembre y octubre de 2023».

«Este aumento, dijeron los investigadores, coincide con la introducción de Beyfortus en los hospitales franceses, que comenzó el 15 de septiembre de 2023», agrega.

No hay una tendencia al alza en la mortalidad de los menores medicados

Con esta información, Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda avanzada para ver si efectivamente había un artículo del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos de Francia (INSEE), donde se diera a conocer un aumento importante en la tasa de mortalidad en los recién nacidos.

La búsqueda arrojó un artículo de EFE Verifica, medio al que el INSEE le entregó el gráfico en el que se basó The People Voice. En este se observa que hubo un aumento en las muertes en septiembre y octubre de 2023, pero luego decae a mínimos históricos en noviembre, momento en que también se administraba el fármaco.

Tabla extraída de la nota de EFE Verifica.

Asimismo, el INSEE aseguró a EFE Verifica que «cifras tan pequeñas no son realmente significativas, se trata de una serie muy volátil» y agregó que «no es posible deducir una nueva tendencia tan rápidamente» como la utilizada para sustentar el artículo.

La institución también señaló que los cálculos han sido realizados con un tipo de fichero «que no está destinado a fines estadísticos tal y como se especifica en la página donde están disponibles».

Estudios han demostrado la seguridad y eficacia de Beyfortus

De igual manera, Fast Check CL revisó la evidencia de la seguridad y efectividad del medicamento Beyfortus para comprobar si en algún momento hubo una alerta por aumento en la mortalidad, pudiendo corroborar que no. Todas las investigaciones demuestran que Beyfortus en realidad disminuye el riesgo de infección grave en los menores con virus sincicial.

Por ejemplo, los Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) lanzaron un informe, donde se asegura que Beyfortus «ha demostrado que reduce el riesgo de hospitalizaciones así como las visitas de atención médica debidas al VRS en bebés en aproximadamente un 80%».

Asimismo, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) explicó que el producto redujo el riesgo de infección grave por Virus Sincicial Respiratorio en bebés prematuros en un 70% y un 75% en bebés a término.

Además, el Ministerio de Salud aseguró que «el nirsevimab (Beyfortus) permitirá reducir la enfermedad y la hospitalización por virus respiratorio sincicial y enfermedad de vías bajas por VRS (como neumonía y bronquiolitis), la evidencia (estudios) existentes, muestran que la carga asistencial se reduce entre un 80% y 90%».

Desmentido por expertos

Por último, Fast Check CL se contactó con el médico Guillermo Zepeda, broncopulmonar infantil del Hospital Clínico Universidad de Chile y pastpresident de la Sociedad Chilena de Enfermedades respiratorias, quien desmintió lo que circula.

«Este virus es lejos la principal causa tanto de hospitalizaciones de los menores de 2 años como de también generar los cuadros epidémicos durante los meses de otoño y de invierno. Habitualmente se afecta en los menores de dos años y especialmente es muy agresivo con los menores de seis meses», explicó.

«Por eso este tipo de medicamento es una muy buena noticia porque justamente evita hospitalización y evita muertes por el VRS (…). Es completamente falso lo que circula», agrega.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido. No hay ninguna evidencia científica que demuestre que Beyfortus ha causado la muerte de bebés. De hecho, todo lo contrario, las últimas investigaciones han demostrado que el medicamento disminuye el riesgo de infección grave.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.