Sebastián Sichel confirma que será respaldado por Chile Vamos en su candidatura a la alcaldía de Ñuñoa

Después de semanas de deliberación y consultas internas, Sebastián Sichel, exministro independiente, ha confirmado su postulación como candidato a la alcaldía de Ñuñoa en las próximas elecciones municipales. Su decisión ha sido respaldada por Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), y busca enfrentar a Emilia Ríos (RD) en los comicios de octubre.

Después de semanas de deliberación y consultas internas, Sebastián Sichel, exministro independiente, ha confirmado su postulación como candidato a la alcaldía de Ñuñoa en las próximas elecciones municipales. Su decisión ha sido respaldada por Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), y busca enfrentar a Emilia Ríos (RD) en los comicios de octubre.


Por Fast Check CL

Sebastián Sichel, exministro independiente, ha confirmado su postulación como candidato a la alcaldía de Ñuñoa en las próximas elecciones municipales. Su decisión ha sido respaldada por Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), y busca enfrentar a Emilia Ríos (RD) en los comicios de octubre.

Después de semanas de deliberación y consultas internas, según consigna La Tercera, Sebastián Sichel ha decidido dar un paso adelante y competir por la alcaldía de Ñuñoa. El exministro sostuvo conversaciones con los líderes de los partidos de Chile Vamos, así como con la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei (UDI), quien ha desempeñado un papel clave en su decisión.

Sichel, quien inicialmente había manifestado su interés en competir por la alcaldía de Santiago, decidió finalmente postularse en Ñuñoa después de las mencionadas conversaciones con Matthei y los líderes de los partidos de Chile Vamos.

En un video publicado en sus redes sociales, Sichel expresó su compromiso con un proyecto inclusivo y de cambio para Ñuñoa. Su candidatura se centrará en una mejor gestión municipal que priorice las necesidades de los vecinos y promueva la seguridad, la igualdad y el desarrollo sostenible en la comuna.

Te puede interesar:

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

Minera Imperial

CDE presenta demanda por daño ambiental contra minera que contaminó el aire en terreno aledaño a colegio en Maipú

El Consejo de Defensa del Estado presentó una demanda por reparación de daño ambiental contra la Minera Imperial, cuyas faenas de extracción de áridos se encuentran en Maipú. La demanda acusa a la empresa de intervenir el suelo hasta hacerlo irreparable, menoscabar la biodiversidad y contaminar el aire en una zona aledaña al Liceo Reino de Dinamarca, poniendo en riesgo de contraer silicosis a la comunidad. El CDE exige que el propietario realice un plan de reparación por $1.323 millones.

Últimos chequeos:

Boric entrega subsidios de vivienda a inmigrantes sin ahorro previo: #Falso

Una publicación de X asegura que el Gobierno permitió a extranjeros postular a subsidios de vivienda sin cumplir con el ahorro inicial solicitado. Esto es #Falso, los subsidios vigentes exigen un ahorro mínimo para postular, entre otros requisitos, y en el caso de personas extranjeras se suma como requisito contar con residencia definitiva en el país.

(Video) “El Presidente Nayib Bukele le pide apoyo a la ONU para que intervengan en Venezuela y logren poner fin a la dictadura”: #Falso

Circula una publicación asegurando que Nayib Bukele pidió ayuda a la ONU para intervenir Venezuela y así “poner fin a la dictadura”. Esto es #Falso, no existe registro en medios o canales oficiales que permitan confirmar la supuesta intención de Bukele de invadir Venezuela. El Presidente de El Salvador se ha mostrado crítico con el régimen venezolano, pero no ha alentado intervenciones militares en su territorio.

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

Condenas por aborto

Aborto sin causal: En los últimos 10 años solo 24 personas han sido condenadas por “aborto consentido”

Números del Poder Judicial reportan que entre 2015 y 2024, un total de 11 mujeres y 11 hombres (más otras dos personas cuyo sexo no se identifica) han sido condenadas por “aborto consentido”. Respecto al “aborto sin consentimiento”, se reportan 10 casos causados por hombres y 3 por mujeres. Las penas alcanzan los 541 días de presidio efectivo, las que generalmente son conmutadas por 61 días de cárcel.